Leyendo: En San Rafael se impulsa la vivienda por autoconstrucción

En San Rafael se impulsa la vivienda por autoconstrucción

La Administración Municipal de San Rafael, liderada por el Alcalde Aniceto Giraldo Quintana, ha comprometido su apoyo a los 10 programas de vivienda por autoconstrucción existentes. Como una noticia buena para la comunidad, informó que se ha aprobado la construcción de nuevas viviendas en un lote municipal, en alianza con la Empresa de Vivienda de Antioquia, Viva.

El Alcalde destacó que, durante el encuentro sobre vivienda realizado recientemente en el municipio de La Unión, firmó un convenio para ejecutar 115 mejoramientos de vivienda, tanto en la zona urbana como en la rural. Adicionalmente, ha trabajado de la mano de la comunidad y de los funcionarios del municipio, para la construcción de varias viviendas campesinas, mediante la realización de convites, un sistema que Giraldo Quintana, respalda desde hace muchos años, aportando no solamente recursos, sino trabajando al lado de sus paisanos.

Gracias al trabajo conjunto de las comunidades y el apoyo de la Administración Municipal, que ha provisto los materiales necesarios, se han logrado avances significativos en la construcción de placa huellas. El mandatario anunció que, en estos primeros meses de su gestión, se han concretado varios proyectos con la Gobernación y que en agosto iniciará la construcción del primer kilómetro. Asimismo, se han presentado proyectos departamentales en los sectores de deporte, salud e infraestructura para cumplir con las metas del Plan de Desarrollo.

El municipio de San Rafael ha enfrentado históricamente desafíos en materia de seguridad. Dijo el Alcalde Aniceto Giraldo Quintana que ha sido víctima de tres amenazas de muerte a través de mensajes de texto, lo que ha puesto en riesgo su integridad física. En respuesta a esta situación, la gobernación dispuso la asignación de un vehículo blindado y un escolta policial para garantizar la seguridad del mandatario. Paralelamente, la Policía Nacional ha remitió un informe a la Unidad Nacional de Protección (UNP), solicitando una evaluación de la situación y la asignación de personal adicional para brindar una protección más robusta al Alcalde.

Compartir este artículo