La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
23 marzo, 2023
Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
22 marzo, 2023
¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
22 marzo, 2023
Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
22 marzo, 2023
Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
22 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Es el momento de analítica predictiva para la planificación: EDU
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Es el momento de analítica predictiva para la planificación: EDU
Actualidad

Es el momento de analítica predictiva para la planificación: EDU

9 noviembre, 2021
Compartir
Compartir

Planificar el territorio del Oriente antioqueño con tecnología de avanzada, trabajar sin egoísmos para que se construya la segunda pista del aeropuerto internacional José María Córdova y volver al debate sobre la creación de un Área metropolitana del Oriente, “que por lo menos comience con los municipios del Altiplano”, fueron algunos planteamientos del Gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, exdirector de la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, Wilder Echavarría Arango, en visita al municipio de La Ceja.

Allí se firmó un convenio entre la Administración municipal y la EDU, en donde la Empresa presentó una herramienta de planificación territorial. “Ya la modelación de los territorios se hace con metodologías de avanzada, con analítica predictiva que son métodos digitales en donde se localizan los proyectos para entender lo que puede ocurrir con ellos y no esperar construirlos para saber que va a haber congestión, la calidad del aire se puede alterar, o si se aplica la plusvalía en el territorio”, expresó el directivo.

“Es importante tratar de conocer qué va a ocurrir en este municipio dentro de 20 años”, sostuvo Echavarría Arango. Explicó además que lo que hacen es identificar los proyectos, se incluyen en un modelo digital del territorio y se analiza sus diferentes variables. Eso es una herramienta de gobernanza de la cuarta revolución industrial, tener la información y poder deducir lo que va a ocurrir.

En su paso por La Ceja, el gerente de la EDU resaltó lo que se esperaría sea un trabajo articulado. El Oriente antioqueño es una región de alto crecimiento, puede ser de las tres regiones de Colombia que están creciendo más, hemos dicho que las regiones son funcionales, necesitan de la concurrencia de esfuerzos y en esta subregión hay servicios ecosistémicos, servicios como el agua, el suelo, servicios que son muy atractivos, entre otros, para las empresas inmobiliarias.”. Expresa además que este debe ser un llamado a los líderes sociales y políticos para que entiendan lo que está ocurriendo. 

Añadió Echavarría Arango que eventos como el Foro de movilidad, realizado recientemente se necesitan hacer más permanentemente. Esos ejercicios son muy importantes, proyectos que históricamente se han venido hablando como la vía del Renacimiento, la doble calzada El Santuario – Caño Alegre, la vía entre Marinilla y Guatapé, son muy importantes y la modelación con herramientas digitales apoyan el acierto en la toma de decisiones.

Segunda pista del Aeropuerto JMC

Consultado respecto a la propuesta que hace Medellín de invertir en estudios para la ampliación del Aeropuerto José María Córdova, buscando trasladar las operaciones en el terminal Olaya Herrera, el Gerente de la EDU afirmó que eso no amenaza a ningún territorio.

“Lo que nosotros entendemos es que tener un aeropuerto en Medellín no es un condicionante que pueda aumentar o quitar competitividad. Hoy el debate es buscar donde se podrían localizar esas infraestructuras aeroportuarias y una de esas opciones es construir una segunda pista en el aeropuerto de Rionegro, pero no es un debate de ahora, eso está en el plan de expansión del aeropuerto José María Córdova y lo que propone la Alcaldía de Medellín es una inversión para un futuro traslado del aeropuerto Olaya Herrera, con una segunda pista en el terminal aéreo de Rionegro.”

Recordó Echavarría Arango que recientemente el gobierno nacional manifestó que no tenía recursos para invertir en la segunda pista del aeropuerto José María Córdova y lo que plantea Medellín es que está interesada en invertir para que el proyecto se ejecute. “Hay que dejar los egos aparte, porque si esa segunda pista no se hace, en dos años se pone en jaque la competitividad de Antioquia en pleno, no solo de Rionegro ni de Medellín, es de todo Antioquia, porque no se va a tener la capacidad instalada para la operación aeroportuaria.”

Un Área Metropolitana en el Oriente

En cuanto a la propuesta del Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, de que los municipios del Oriente se asocien allí, el Gerente de la EDU celebró esa invitación. Dijo que los municipios del Altiplano del Oriente, tienen que tener mecanismos de planificación como es un Área Metropolitana, pues algunos de esos municipios ya tienen complicaciones inmobiliarias y retos inmobiliarios, retos de agua, retos de movilidad y ello se afronta con una figura de planificación potente. 

La Prensa Oriente 9 noviembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
  • Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
  • ¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
  • Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
  • Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadAmbiente

Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?