La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Estos son los proyectos de infraestructura que Comfama está desarrollando en Antioquia
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Estos son los proyectos de infraestructura que Comfama está desarrollando en Antioquia
ActualidadAntioquia

Estos son los proyectos de infraestructura que Comfama está desarrollando en Antioquia

16 noviembre, 2022
Compartir
Compartir

Crecer en obras de infraestructura tiene una conexión directa con la posibilidad de que las familias, personas y empresas antioqueñas encuentren, por cercanía y proximidad, espacios propicios para descubrir los servicios y programas que despliega la Caja y, además, encuentren en Comfama oportunidades para construir un mejor futuro.   

“Estos proyectos que adelantamos en el departamento nos permiten llevar los diferentes servicios de cuidado y progreso a todas las regiones del departamento de Antioquia (incluido el Valle de Aburrá) e impactar de manera positiva la vida de las personas que habitan estos territorios, ofreciendo diferentes oportunidades que aporten al mejoramiento de su calidad de vida y su consolidación como clase media”, expresó Alejandro Ramírez Hernández, responsable de la Oficina de proyectos en Comfama.

Nueva sede en el Oriente  

Sede Municipal Rionegro: ya iniciaron las obras para la construcción de la sede regional de Oriente, que estará ubicada en el Centro histórico de Rionegro (Calle 48 # 50 – 74). Esta nueva sede regional de Comfama en el Oriente continuará acompañando a los afiliados con posibilidades de educación, cultura, vivienda, servicios financieros, viajes y recreación. El área total del espacio es de 964 metros cuadrados, que se distribuirán en tres nivales, lo que suma un total de 2.750 m².  

Nuevas sedes regionales y oficinas municipales 

Renovación del Claustro Comfama:  este será uno de los centros culturales y educativos más importantes de Comfama en Antioquia. Tendrá espacios como patio-teatro, café, biblioteca, centro de servicios, galería, museo, sala de cine, estudio audiovisual, mediateca, instrumentoteca y salones para las respectivas clases de todos los contenidos ofrecidos. Cuando el espacio esté terminado, en el centro cultural y educativo trabajaran aproximadamente 187 personas. En esta primera etapa, la obra se encuentra en un 26 % de avance. En total se estima realizar una inversión es de $ 54.000 millones.  

Traslado y renovación Bodega/Comfama: desde el mes de agosto, la Bodega cruzó la calle y se ubica ahora en la Calle 34 # 46-20, a tan solo algunos pasos de distancia. En su nueva ubicación continúa siendo parte de la apropiación creativa y cultural del barrio, a través de espacios como zona de lectura, de trabajo colaborativo y la nave central que da lugar al desarrollo de una amplia agenda asociada al universo creativo y del emprendimiento. Este nuevo espacio requirió una inversión de $ 698 millones para adecuar alrededor de 1200 m², dónde participó un equipo de alrededor de 30 personas.  

Por otro lado, continúa la alianza con el Parque de la Conservación (anterior Zoológico Santa Fe), ubicado en la carrera 52 # 20-63, en donde se desarrollan contenidos y experiencias de aprendizaje sobre las especies adoptadas, descuentos para afiliados tarifas A y B a Comfama (que devengan hasta 4 SMLMV), exposiciones y contenido alrededor de la conservación.  

Oficinas municipales en Puerto Triunfo – Doradal y en Urrao: estas nuevas oficinas municipales le permitirán a la población y sus empresas contar con mejores servicios y ofrecerán formación alineada con las actividades productivas del territorio. Para la obra de Puerto Triunfo ya iniciaron las obras en el local seleccionado, ubicado en toda la autopista Medellín – Bogotá. Por su parte, se está buscando un local en el parque principal de Urrao para adecuar allí la nueva oficina y que pueda estar en operación durante el primer trimestre del 2023.  

Por otra parte, las sedes de Carepa y Chigorodó se renovarán para mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar la oferta del portafolio Comfama. Este proyecto contempla la adecuación de 7 inmuebles y tendrá una inversión de $2.500 millones.  

También, en alianza con Sura – EPS, en Arboletes, La Unión, Carepa, Amagá, y en el barrio Los Colores, en Medellín, se estarán inaugurando próximamente Centros Integrales de Salud. Se proyecta que más de 120 mil usuarios podrán atenderse en estos nuevos Centros Integrales de Salud y la inversión será de $13.438 millones.  

Nuevo modelo de parques para la contemplación y la regeneración 

Parque Cerro Tusa (etapa 1): este parque será una experiencia para peregrinar por la historia geológica y arqueológica de nuestras cordilleras y del municipio de Venecia. El parque se desarrollará sobre dos predios que suman un total de 135,06 hectáreas. Se propone la construcción de aproximadamente 1.726 m² de áreas cubiertas en obras de infraestructura, con una inversión, en su primera etapa, de $6.784 millones. La construcción inició en octubre y se estima que puede tomar 9 meses.   

Agroparque Biosuroeste: es el primer modelo de Restitución Social Colectiva del país, que de la mano de Proantioquia y la Provincia de Cartama, en un área de 600 hectáreas, distribuidas entre los municipios de Valparaíso y Támesis, acelerará un proyecto que contará con programas de conservación y restauración ecosistémica, proyectos ecoturísticos, actividades de investigación ambiental e iniciativas de incubación, emprendimiento y desarrollo empresarial en el Suroeste antioqueño. Para la primera etapa del proyecto, la inversión es de $15.494 millones y, poniendo en marcha un portafolio de contenidos, servicios y atracciones, se espera movilizar cerca de 327 mil visitantes en 2024.  

Todas estas obras de infraestructura, en las que se encuentran todos los contenidos de Comfama, representan el propósito de la organización por ofrecer espacios para el encuentro, en donde todo el portafolio de aprendizaje, cultura, salud y cuidado, hábitat, servicios financieros y ocio y recreación puedan llegar a más territorios y personas en Antioquia. 

Carlos Gómez 16 noviembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?