El exparlamentario y exdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Eugenio Prieto Soto, inscribió ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva”, e inició la recolección de firmas que avalen su candidatura a la Gobernación de Antioquia en las próximas elecciones.
En entrevista para el informativo meridiano de MiOriente en RCN, Prieto Soto manifestó que “iniciamos el camino de la transformación social de Antioquia, visitando los territorios, mirando a los ciudadanos a los ojos y despertando un tema que tiene que reconstruirse en Antioquia, el diálogo y la confianza para poder recibir ese aval ciudadano y lograr el objetivo de esta Antioquia viva, integrada y articulada, a través del desarrollo sostenible y las oportunidades”.
El precandidato habló además de su experiencia y trayectoria, “yo apenas salgo y empiezo a construir opinión pública, recordando lo que uno ha venido haciendo en este departamento como funcionario público desde hace 30 años y esperemos a ver si encontramos el mecanismo para definir sobre ese candidato único. Hoy Antioquia necesita sensatez y necesita que nos pongamos de acuerdo, porque la división lo que permitiría es que otros sectores gobiernen a Antioquia bajo el riesgo del estado de incertidumbre que estamos viviendo hoy en Colombia”.

Consultado sobre su posición política, Prieto Soto respondió que “Yo siempre he sido un hombre liberal y en ese tema liberal he sido un hombre de pensamiento plural. A mí me gusta mucho la diferencia y he sido respetuoso de las diferentes formas de pensar y esta candidatura no tiene una posición ideológica específica, ni de izquierda, ni de derecha, ni de centro, aunque se ha venido hablando de que estamos en una coalición más de centro y algunos hablan de centro derecha”.
En lo relacionado con la coalición de la que también hacen parte Juan Diego Gómez, Andrés Julián Rendón y Mauricio Tobón, Prieto Soto indicó que se trata de poner sobre la mesa un mecanismo de unión en medio de las diferencias. “si usted ve, los cuatro somos muy diferentes y eso es lo que necesita Antioquia. Independiente de que seamos diferentes, tenemos la capacidad de sentarnos a dialogar. Todavía no tenemos un mecanismo para definir un candidato único a la Gobernación, pero seguimos conversando y cada uno tiene que seguir haciendo su proceso de conversar con la ciudadanía y construir su programa de gobierno.”
