Promover y potenciar el campo a través de la agroindustria, fue el objetivo de la Secretaría de Agricultura de Marinilla por medio de la Feria del Aguacate y el Tomate que se realizó hoy en la Ciudadela Agrotecnológica San José, con participación de estudiantes, productores agrícolas, entidades financieras y la Universidad de Antioquia con sus facultades de Ciencias Agropecuarias, Nutrición y Dietética y Alimentaria.
Según Mónica Mabel Mejía, secretaria de Agricultura de Marinilla, “este fue un espacio propicio para hacer intercambios de conocimiento, en el que tuvimos a todos los productores de la zona y a los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Rural San José de Marinilla quienes evidenciaron sus habilidades emprendedoras con los grupos participantes de la Universidad de Antioquia”, explicó la funcionaria.
Además de la muestra de productos y emprendimientos, las conferencias, los procesos de transformación de alimentos y la oferta de servicios institucionales de la Gobernación de Antioquia y Agrosavia, también se lideró por medio de Finagro una rueda de créditos con planes especiales para que los campesinos pudieran iniciar sus ciclos productivos con tasas de interés subsidiadas por el Gobierno Nacional.
“Queremos hacer que los campesinos de la zona se apropien de este centro y promuevan sus productos agrícolas, accediendo a grandes beneficios y programas de crédito para sus cultivos”, añadió la Secretaria de Agricultura.
Durante la Feria del Aguacate y el Tomate también hicieron presencia varios de los programas que ofrece la Universidad de Antioquia desde su facultad de Ciencias Agropecuarias, asimismo Agro Antioquia Exporta 4.0, Agrocommerce y SABA realizaron conferencias y talleres con los asistentes.