Luego del anuncio por parte del ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, se conoció el borrador del decreto que pretende congelar los precios de los peajes nacionales en 2023.
El documento explica en detalle la aplicación de la orden que impartió el mandatario colombiano al Ministerio de Transporte, los peajes no van a subir su valor solamente los que están a cargo del Instituto Nacional de Vías -INVIAS y de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.
Por tal razón no se efectuará ningún tipo de incremento de tarifas de peajes a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías -Invias y de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.
Hay que dejar claro que ese decreto no cobija los peajes que son administrados por municipios y departamentos que sí verán aumentos este año.
“Los Ministerios de Transporte y de Hacienda en conjunto con Invías y la ANI, existiendo o no mecanismos contractuales, deberán analizar e implementar mecanismos alternativos tendientes a reconocer las compensaciones respectivas derivadas de riesgos que se materialicen según sea el caso y conforme a la normatividad vigente y aplicable”, señala el documento.
Así mismo, el Gobierno de Colombia indica que las obligaciones que se generen en los proyectos por medio de asociaciones público – privadas serán cubiertas con los recursos disponibles en la subcuenta de infraestructura del Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales.
Finalmente, el Gobierno mantiene congeladas las tarifas en 150 peajes y se ordenará que aquellos que aumentaron las tarifas, deben volver a montos de 2022.
