Durante la rendición de cuentas que hizo el alcalde de Guarne, Marcelo Betancur Rivera, se mostró que el Plan de Desarrollo, compuesto por 243 productos, se ha ejecutado en un 56 % en los dos primeros años de gobierno, pese a lo cual el mandatario reconoce dificultades por el tiempo que les quitó la pandemia, “luego vino el invierno durante el cual hubo que atender varias emergencias viales, pero a mediados del año pasado se comenzó a avanzar en muchas obras y la comunidad está más tranquila”.
Betancur Rivera fue el invitado del periodista Carlos Humberto Gómez al programa Protagonistas, que se transmite por Acuario Televisión, en donde resaltó los avances en materia de escenarios deportivos, actividad a la cual ha estado ligado toda su vida, -pero según dice- ha sido necesario atender otros frentes como el saneamiento básico, obras para prevención de emergencias, las vías rurales, “este municipio tiene 355 kilómetros de vías terciarias, de las cuales 306 kilómetros son destapados y hay que mantenerlas en buen estado para que los campesinos de 37 veredas tengan movilidad”.
“En Guarne hay 27 acueductos veredales, en los cuales se han hecho intervenciones para mejorar la calidad del agua. También se ha trabajado en escuelas, de 27 instituciones rurales que tiene el municipio, han sido intervenidas 13 para hacerles el debido mantenimiento.”: Marcelo Betancur Rivera, alcalde de Guarne.
Construcción de la carrera 52A
Tal vez el principal proyecto que contempla el Plan de Desarrollo de Guarne, es la construcción de la carrera 52A, para descongestionar el tráfico vehicular por el centro del municipio y que, a juicio del alcalde Betancur Rivera, “le va a cambiar la cara a Guarne”.
Se trata de una vía perimetral paralela a la quebrada La Mosca, que demandará inversiones por 14.700 millones de pesos, para la cual ya se tienen los diseños y comenzará a construirse en próximas semanas. Esta vía se complementará con la construcción de Parques de la quebrada La Mosca, un malecón que brindará más espacios para la recreación y la lúdica.
Consultado sobre programas de vivienda, Betancur Rivera informó que su administración ha ejecutado más de 220 mejoramientos de vivienda, que han tenido un gran impacto social porque se mejora la calidad de vida de las familias más necesitadas, especialmente en la zona rural.
También han entregado 120 subsidios para vivienda nueva, para terminar el proyecto La Brizuela y están construyendo un proyecto nuevo.
Proyectos para este año
Preguntado sobre lo que está previsto para este año, el alcalde Betancur Rivera destacó un logro importante que era una de sus metas, que consiste en que todo el servicio público de transporte se ubicará en el Centro Integrado de Comercialización y Transporte, para lo cual logró un consenso con los transportadores de las empresas Sotragur y Cootransgur, lo cual mejora la movilidad y la organización en las vías del centro del municipio.
Otro es el programa de pavimentación de calles en la zona urbana, que ha cubierto los barrios Vegas de San Antonio, Centro Plaza y San Francisco, después de que la Empresa de Servicios Públicos Acuaterra hizo la respectiva reposición de redes de acueducto y alcantarillado.
Guarne es mi pasión
Betancur Rivera sostuvo que le gustaría que lo recuerden en el futuro por haber hecho un cambio en los hábitos y en la cultura ciudadana, para lo cual emprendió la campaña “Guarne es mi pasión”, bajo tres líneas: el cuidado de la vida, el cuidado del medio ambiente y el civismo. “En estas tres líneas propuse un decálogo al que le hemos trabajado mucho, para intensificar las labores en materia de educación y de cultura ciudadana, para que sepamos que no todo depende del Estado, sino de cómo cada persona puede contribuir a mejorar la comunidad, la sociedad”, manifestó.
Lo primero tiene que ver con el rechazo al consumo, la promoción y la venta de estupefacientes, que se relaciona con el cuidado de la vida. El segundo punto de ese decálogo se relaciona con el cuidado de niños y niñas.
En cuanto a la protección del medio ambiente, el alcalde de Guarne sostiene que hay que insistir sobre la importancia del agua, la fauna y la flora. Un cuarto punto se relaciona con el respeto al descanso de los vecinos, sobre lo cual se debe mejorar la cultura de las personas que producen altos niveles de ruido y un quinto punto es “Mantengo limpios los espacios”, pues la gente saca basura los días que no corresponde, la tiran al suelo en cualquier parte, lo cual no se puede permitir.
Informó el alcalde que para esta última campaña, se contrató a través de Acuaterra a 11 personas en condición de discapacidad, para que ejecuten un plan sobre manejo integral de residuos sólidos, adelantando campañas de educación en todos los sectores del municipio.
Agregó un sexto punto: “Soy corresponsable de la seguridad, pues la seguridad del municipio tiene que construirse a partir de la participación de cada ciudadano y otro punto se relaciona con el respeto a las normas de tránsito para disminuir accidentes. Otra campaña se llama “Guarne ante tus ojos”, que es embellecer el municipio. “Así como Guatapé es el pueblo de los zócalos, queremos que Guarne se convierta en el pueblo de los murales, aprovechando espacios que hay en todos los sectores”, explicó finalmente el mandatario.
Reconocimiento a silleteros
El alcalde recordó que, en las Fiestas de la Cabuya, que se realizaron en diciembre pasado, se hizo un desfile de silleteros con una participación activa de los cultivadores de flores de las veredas Barro Blanco, El Porvenir y San Ignacio, que es de donde proviene más del 60 % de los silleteros que van a la Feria de las Flores en Medellín.
Dijo que, “en el desfile de las Fiestas de la Cabuya, se hizo un reconocimiento a estas familias que han dejado en alto la imagen del municipio en Medellín y en otros eventos nacionales e internacionales”.
Vea la entrevista completa: