La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Hasta nunca, señor dólar
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Hasta nunca, señor dólar
ActualidadOpinión

Hasta nunca, señor dólar

28 octubre, 2022
Compartir
Compartir

Alejandro Pérez

En lo más recóndito de mi memoria hay algunos recuerdos de cuando el dólar estaba a $1.500 pesos, pero —en palabras que no son mías— “desde que el dólar empezó a valer $900 pesos le perdimos la carrera”. Lo cierto es que durante los últimos cuatro años hemos visto cómo la divisa va al alza y no deja de escalar. En el 2018, el mismo día en que escribo esta columna (18 de octubre), un dólar costaba $2.915 pesos, hoy cuesta $4.762.

Las implicaciones que tiene esto para el día a día de los consumidores de a pie son de mayor repercusión de lo que podrían creer, pues la mayoría de las compras que se pueden hacer vienen mediadas por la divisa. Disculpándome de antemano por la expresión coloquial, en donde más se siente el golpe es al momento de comprar artículos electrónicos, es por esto que un iPhone puede llegar a valer lo mismo que una motocicleta, sin decir que en este momento los vehículos sean una ganga. 

Hay que ser sinceros, y es que no todo son malas noticias en la materia, pues para los compatriotas que se dedican a la exportación, tener un dólar fuerte —frente a un peso cada vez más devaluado— puede significar una pequeña bonanza. Otro sector que se puede fortalecer resultado del alza del dólar es el turismo, uno de los fuertes que tenemos en nuestro país y que se proyecta a ser uno de los sectores con mejores ingresos durante este año, además de ser uno de los sectores a los que el nuevo gobierno pretende impulsar durante su periodo. Hay algunos que dicen que el alza del dólar se debe a la llegada —y advierto que estas no son palabras mías— “del gobierno comunista, socialista y castrochavista” de Gustavo Petro, pero lo cierto es que Iván Duque recibió el dólar a $2.898 pesos y lo entregó a $4.337.

¿A qué se debe la imparable subida del dólar? Déjeme decirle, señor lector, que necesitaría más de las 550 palabras que me permiten en este espacio para poder hablar de ello, pero lo que sí puedo decir es que se están tomando medidas (locales y mundiales) para que el alza de la divisa no sea imparable. Una de estas acciones es el endurecimiento de los intereses por parte de los bancos centrales, que se ve reflejado en las tasas comerciales de los créditos, y que a su vez impacta la capacidad adquisitiva de los colombianos. La lógica es muy simple: entre más alta la tasa de interés, se espera menos consumo en créditos, lo que a su vez disminuye el endeudamiento y promueve el gasto en efectivo, lo que a su vez hace que regula la cantidad de dinero circulante y controla un poco la inflación y, a su vez, el precio de la divisa. Así las cosas, el sentido común indicaría que es momento de evitar las compras a crédito y endeudarse con los bancos. Claro que hay que recordar que —en especial en este país— el sentido común es el menos común de los sentidos. 

Carlos Gómez 28 octubre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?