A pesar de la entrada en servicio de la nueva unidad de Urgencias del Hospital regional San Juan de Dios de Rionegro, la congestión apenas ha disminuido un poco, por el mal uso que los usuarios dan a este servicio, según manifestó a La Prensa Oriente el gerente de ese centro asistencial, médico Luis Carlos Mejía Quiceno.
Manifestó el galeno que “los servicios de salud siguen congestionados, especialmente las urgencias, ya que las personas no tienen la cultura de lo que es verdaderamente una urgencia. De 100 personas que consultan por urgencias, solamente 10 son verdaderas urgencias, la mayoría son consultas y desafortunadamente a las personas les toca esperar un poco”.
El gerente llamó la atención sobre el hecho de que la mayoría de las EPS no cuentan con una oferta de “consulta prioritaria”, para la mayoría de enfermedades y esto hace que las personas acudan al servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios, sabiendo que es bonito, amplio y confortable, para esperar que le resuelvan sus problemas de salud, aunque no sean urgentes.
Sostuvo Mejía Quiceno que “La única manera de tener unas urgencias descongestionadas, es que las EPS empiecen a implementar las consultas prioritarias en las primeras 24 horas, lo cual no están haciendo en la mayoría y el paciente no aguanta con sus dolencias, así no sean urgentes, pero cada persona cree que sí es una urgencia y eso hay que respetarlo”.
A pesar de la alarma que puede causar en algunas personas la presencia de la Viruela Símica en municipios del Oriente, esa no es la causa de congestiones en la Unidad de Urgencias del hospital, según expresó el gerente.
Como informó La Prensa Oriente, la nueva unidad de Urgencias del Hospital regional cuenta con una sala de espera con capacidad para 80 personas, cuatro consultorios para triage y atención médica, otros cuatro para medicina especializada, para un total de ocho consultorios, mientras que antes había solo uno, 42 cubículos de observación y antes eran 33 y se pasó de 54 espacios de atención a 75 espacios con su dotación completa, pero como dice el gerente, mientras se haga mal uso del servicio de urgencias, continuarán las congestiones.