Con una inversión superior a los 117 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Alcaldía de El Peñol, hizo la entrega de diferentes insumos para la producción de hortalizas y leguminosas bajo cubierta a 35 familias del área rural. Se trata de un proyecto tecnológico que fortalece las líneas productivas del municipio en tomate, frijol y pimentón.
La entrega de insumos, que se hizo con la empresa Agroplásticos, después de una licitación pública financiada con recursos propios del municipio, incluyó fertilizantes sintéticos, fertilizantes orgánicos, fungicidas, insecticidas, plántulas de tomate y pimentón, plástico para semitechos, alambre liso, abono granulado, semilla de fríjol cargamanto rojo, entre otros.
Juan Carlos Giraldo Ramírez, coordinador agropecuario del municipio, dijo que: «Esta entrega de insumos viene acompañada de una asistencia técnica agrícola y un taller de buenas prácticas agrícolas. Seguimos comprometidos con los campesinos y buscamos fortalecer e impactar de manera positiva su calidad de vida y garantizar la seguridad alimentaria de El Peñol».
Según se precisó, “es un compromiso de la Alcaldesa Sorany Marín, el bienestar social y económico de los productores campesinos, quienes garantizan la soberanía alimentaria del municipio. Por eso, se desarrollan proyectos que fortalezcan su productividad con capacitaciones y dotación de insumos, pues la agricultura representa el primer renglón de la economía peñolense.”
También inversión social para adultos mayores
De otro lado y con motivo de la celebración del Día Mundial de Los Abuelos, la administración municipal hizo entrega de los primeros 300 kits alimentarios, de 900 que se entregarán en total, para adultos mayores de las zonas rural y urbana del municipio y que requerían una atención prioritaria para su nutrición.
El kit contiene: pasta, granos como lentejas y frijoles, atún, aceite, sal, leche en polvo, galletas, tostadas, avena, chocolate, harina de trigo, panela y huevos, y un kit de aseo personal con papel higiénico, desodorante, crema dental, shampoo, crema de manos y cepillo de dientes.
“Estos kits alimentarios serán de gran ayuda para cumplir los requerimientos nutricionales que requiere la población mayor vulnerable de nuestro municipio, es una estrategia del Programa del Adulto Mayor de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, que aporta para mejorar su calidad de vida”, dijo la alcaldesa Sorany Marín.