La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
29 marzo, 2023
Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
29 marzo, 2023
Que la insensatez no nos arrebate la vida
29 marzo, 2023
“Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
29 marzo, 2023
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La Asamblea de Antioquia aprobó en primer debate el Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida”
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > La Asamblea de Antioquia aprobó en primer debate el Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida”
Actualidad

La Asamblea de Antioquia aprobó en primer debate el Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida”

26 mayo, 2020
Compartir
Compartir

En primer debate, los diputados de la Comisión Sexta de la Asamblea de Antioquia, aprobaron por unanimidad, el pasado sábado, el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida 2020-2023.

En este debate se realizó el control de la legalidad y constitucionalidad del Proyecto de Ordenanza N° 004 Plan de Desarrollo y se presentó el pliego de modificaciones como producto de la reflexión conjunta que se hizo con los diputados, en representación de las comunidades, donde se identificaron oportunidades de fortalecimiento para el Plan.

Una de las modificaciones realizadas, corresponde al fortalecimiento del componente financiero, a través de la identificación de fuentes alternativas, que corresponden a créditos, regalías y mecanismos como las obras por impuestos, las APP, los aportes del Gobierno Nacional y de las Cajas de Compensación, la cofinanciación de los municipios y todo lo que permita la incorporación de recursos alternativos para lograr la ejecución del Plan de Desarrollo.

Estos recursos representan el compromiso del Gobierno Departamental, por medio de sus secretarios, directores y gerentes, para mitigar la afectación por la contingencia de Covid-19, que ha impactado las finanzas Departamentales.

La inversión total del Plan de Desarrollo, es de $18.9 billones de los cuales $10.6 billones corresponden al plan plurianual de inversión y $8.3 billones a fuentes alternativas de financiación.

Este plan, como hoja de ruta para la Administración Departamental en los próximos cuatro años, se ha construido como un ejercicio que tiene dos aspectos diferenciales. El primero es que, durante el proceso de formulación en el mes de febrero, se descentralizó el Gobierno Departamental y la Asamblea para escuchar en las regiones las voces de todas las personas.

“Lo que quisiera resaltar de este proceso fue haber logrado una construcción colectiva y participativa en territorio, pero además también con los corporados de la Asamblea, escuchando las necesidades, las ideas, los aportes de todos los antioqueños y antioqueñas”, expresó Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia.

En segundo lugar, por la condición de la emergencia social, económica y sanitaria por el Covid-19, por primera vez en la historia de la Asamblea se están haciendo sesiones no presenciales, en las cuales se ha contado con todo el compromiso y la dedicación de los Honorables Diputados.

“Estas sesiones han sido muy extensas y rigurosas alrededor del estudio del proyecto, destacamos el compromiso y los aportes de los diputados y diputadas, los cuales se recogieron en el pliego de modificaciones que presentamos, y que fue aprobado en este primer debate”, acotó la directora.

Así mismo, el gobernador Aníbal Gaviria Correa se reunió con todas las bancadas para la definición conjunta de metas y, de manera abierta, recibir los aportes de la Asamblea Departamental.

Por su parte, el diputado Juan Esteban Villegas Álvarez, presidente de la Comisión Sexta de la Asamblea, expresó que “hoy hemos dado un paso fundamental en una apuesta consensuada por el bienestar de Antioquia. Ha sido un trabajo participativo muy enriquecedor y ya este proyecto de ordenanza va a dar tránsito a los siguientes debates reglamentarios en plenaria buscando que salga a finales de este mes una hoja de ruta esperanzadora para nuestro querido departamento de Antioquia”.

La Prensa Oriente 26 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
  • Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
  • Que la insensatez no nos arrebate la vida
  • “Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
  • Se pasaron de vivos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAntioquia

Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C

29 marzo, 2023
ActualidadEmpresarial

Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente

29 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Que la insensatez no nos arrebate la vida

29 marzo, 2023
ActualidadSocial

“Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano

29 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?