Leyendo: La CEO le apuesta al desarrollo sostenible de la zona Bosques

La CEO le apuesta al desarrollo sostenible de la zona Bosques

Al hablar de los resultados positivos logrados durante el año 2022, la Directora Ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente, Carolina González Tabares, destacó la reactivación de la Mesa de Sostenibilidad de Río Claro, en donde tienen seis empresas afiliadas, dedicadas especialmente a la explotación de canteras.

Anunció la Directora que después de la reactivación de dicha Mesa, para el 2023 tienen un Plan de Acción que les permitirá trabajar por la sostenibilidad y por el desarrollo de esta zona del Oriente antioqueño, en jurisdicción de los municipios de San Luis, San Francisco y Sonsón, para que la actividad industrial que tienen en esta zona, sea sostenible con las otras actividades que desarrollan en el área, donde está el tema del turismo que para la CEO es una apuesta donde se puede cohabitar de muy buena forma entre el sector industrial y la actividad turística.

“Desarrollamos durante el 2022 un Plan de Acción que nos lleve a trabajar más de la mano entre las empresas existentes en esta zona y las comunidades, para que trabajemos con las Juntas de Acción Comunal en formación para el trabajo y la seguridad en la zona”, afirmó González Tabares.

Grandes retos

La Directora informó que, adicionalmente, han formado a más de 400 personas en seis municipios del Oriente antioqueño en artes y oficios, con el fin de generar nuevos emprendimientos para mejorar los ingresos de las familias y a partir de esta capacitación, resultaron más de 140 ideas de negocio que quieren apoyar en el 2023.

“Algo que nos llena de orgullo, es haber participado en los Diálogos Vinculantes en 22 municipios y en la cumbre del Oriente, donde fueron escuchadas las comunidades sobre lo que las personas conciben como desarrollo equitativo para el Oriente y qué esperan para los próximos años y cómo los empresarios, a partir de esos diálogos, tener una radiografía sobre lo que esperan los actores sociales del territorio”, afirmó.

La Directora de la Corporación anunció que en el próximo año se vienen grandes retos para el Oriente, como seguir trabajando conjuntamente por el mejoramiento de la autopista Medellín – Bogotá, por la vía hacia la zona de los Embalses, por la vía del Renacimiento y retos también en materia de servicios públicos, de disposición de los residuos, de cómo vamos a ser más conscientes de la protección de nuestros ecosistemas y de una bioeconomía.

“Hay que pensar en cómo desde los municipios del Altiplano, se jalonan las otras zonas del Oriente, para que realmente hablemos de un desarrollo equitativo para todo el territorio. Son grandes retos pero creemos que con los 100 afiliados que tenemos en la Corporación, vamos a seguir trabajando para que el Oriente antioqueño sea una de las regiones de mayor bienestar de América Latina”, manifestó González Tabares.

Compartir este artículo