La Concejala y Presidenta del Concejo de Marinilla, Verónica Muñetón Galvis, destacó que durante estos 32 meses de gestión en la corporación ha tenido la oportunidad de ser ponente de importantes proyectos de Acuerdo y también proponentes de varias iniciativas, como lo fue la actualización del Reglamento Interno de la Corporación y la creación de la Comisión Legal para la Equidad de Género, la cual se encuentra en pleno funcionamiento.
“Es importante mencionar que, dentro de nuestra experiencia en la corporación, hemos enfatizado sobre el tema del enfoque de género y de equidad, con programas y acciones que nos permitan continuar avanzando como municipio, entendiendo las diferencias y las oportunidades que se deben generar tanto a hombres como a mujeres”, afirmó la Presidenta.

Añadió que dentro de esta experiencia, hay que resaltar el trabajo de control político frente a las acciones encaminadas al cumplimiento del Plan de Desarrollo municipal propuesto por el Alcalde José Gildardo Hurtado Alzate, experiencia que le permite soñar con grandes proyectos a futuro y que ha sido un aspecto que le dio la oportunidad de conocer más el territorio, de compartir con las comunidades y sacar adelante distintas iniciativas de beneficio colectivo, que ayudan a generar oportunidades y a tener mayor apertura frente a las iniciativas que se presentan a consideración de la corporación. “Es un Concejo que nos ha permitido estar cercanos a la comunidad y defender las propuestas que finalmente beneficien a todos los habitantes de Marinilla”, indicó.
En 2022 importantes logros
Para este año, “la Profe” Verónica fue elegida Presidenta de la Corporación y al ser consultada sobre su gestión desde este cargo destacó principalmente la elaboración de un Plan de Acción que la Mesa Directiva denominó “Nuevas oportunidades”, con el fin de hacerle énfasis, no solo a un control político que es una de las funciones que la Constitución da a los Concejos, sino un Plan de Acción que además del control político lleva a trabajar con sentido social, a generar nuevas oportunidades acercando el Concejo a la comunidad a través de las distintas Juntas de Acción Comunal con los diversos programas que están plasmados en ese Plan de Acción que permite llevar el Concejo a la zona rural y en general, a todas las comunidades, con las cuales se visionan las necesidades para buscar alternativas de solución que permitan avanzar desde este órgano de control político administrativo.
Sobre esto, manifestó la Concejala que “entender el contexto de las comunidades y de la sociedad, nos permite también entender las problemáticas que desde allí se generan, para que como corporación podamos hacerle seguimiento a los proyectos, programas y metas que ha propuesto el ejecutivo y que es nuestro deber darle trámite. Eso lo hemos cumplido, un Concejo con apertura, cercano a la comunidad, un Concejo que genera oportunidades, que va a dialogar con la gente de las distintas zonas del municipio, para trabajar con el fin de que se cumplan los ideales que tienen como colectividad”.

Actualización del PBOT, lo más importante
Durante la actual vigencia le correspondió al Concejo de Marinilla actualizar el Plan Básico de Ordenamiento Territorial. “pasaron varias décadas para que se actualizara el Plan Básico de Ordenamiento Territorial que se aprobó durante nuestra Presidencia, a través del Acuerdo 07 de 2022, el cual nos permite visionar a Marinilla en términos de planeación, de movilidad, de ofertas, de sostenibilidad ambiental, en programas y políticas que nos permitan continuar desarrollándonos como territorio”, resaltó la Presidenta.
Anunció que, a partir de la actualización de ese Plan, surgen muchos retos, que tendrá que asumir, no solo la actual Administración, sino también las futuras, para darle cumplimiento a los nuevos modelos normativos y jurídicos que permitan continuar avanzando como municipio de una manera organizada. “Eso es lo que permitirá ese Plan Básico de Ordenamiento Territorial aprobado en la presente vigencia del Concejo y que, dada su importancia para el futuro de Marinilla, resalta la labor de la corporación, pues era una necesidad para avanzar como municipio con sus proyecciones y con su aplicación se verá beneficiada toda la comunidad de Marinilla”.
Cumplir el Plan de Acción
Verónica Muñetón anunció recientemente su renuncia a la Presidencia y la representación legal del Concejo municipal, a fin de no inhabilitarse para aspirar a la Alcaldía local, la cual se hará efectiva a partir del 16 de octubre. Sobre el énfasis que le dará a su gestión en lo que resta, la Presidenta manifestó que lo primero será avanzar en la ejecución de ese Plan de Acción llamado “Nuevas oportunidades”.
Primero, que los programas que hemos plasmado allí se cumplan al 100% y que “El café con la Presidenta” logré llegar a todas las Juntas de Acción Comunal, a las distintas instituciones educativas con el programa “Concejo Educativo” y seguir brindando la asesoría jurídica que hemos ofrecido este año a la ciudadanía.

Anunció además que entre otros tienen eventos importantes, como es la próxima reunión de la Red de Concejalas del Oriente, que será en diciembre en Marinilla y “también hay que resaltar que antes de terminar el año, esperan tener el Certificado de Calidad en la norma ISO 9001 de 2015, por parte del Icontec.”
“Mientras sea Presidenta y luego como Corporada, esperamos dar cumplimiento a los objetivos propuestos durante las sesiones ordinarias y extraordinarias que restan y continuar avanzando en importantes proyectos para Marinilla, que deben pasar por el Concejo y que siempre y cuando beneficien a la comunidad, los estaremos aprobando durante esta vigencia”, dijo finalmente la Presidenta del Concejo de Marinilla, Verónica Muñetón Galvis.
