La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La región disfrutó del talento y los mensajes ambientales en la final de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental y de las Incluyentes.
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > La región disfrutó del talento y los mensajes ambientales en la final de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental y de las Incluyentes.
ActualidadAmbienteRegión

La región disfrutó del talento y los mensajes ambientales en la final de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental y de las Incluyentes.

5 diciembre, 2022
Compartir
Compartir

Delegaciones de estudiantes de los diferentes municipios de la jurisdicción Cornare llegaron hasta El Santuario para vivir de manera simultánea la gran final de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental 2022 y de las Olimpiadas Incluyentes.

Este año en la séptima edición de las Olimpiadas, 1.256 niños y jóvenes de las instituciones educativas de la región participaron activamente en cada una de las modalidades (afiche ecológico, música, trova, escritura y teatro) y en las categorías infantil y juvenil, para dar a conocer sus talentos y a su vez, enviar un mensaje alusivo al cuidado de los recursos naturales.

Cada uno de los finalistas de estas Olimpiadas participó de un proceso de selección que inició al interior de las instituciones educativas, luego se realizaron las eliminatorias municipales y las finales en cada una de las 5 regionales, para así determinar las delegaciones que estarían disputando la gran final.

Por su parte, para las Olimpiadas Incluyentes participaron 10 Corporaciones y Asociaciones en atención a la discapacidad con 34 representaciones artísticas y con la participación directa de 118 niños, niñas, jóvenes y adultos con sus obras y mensajes ambientales en las modalidades de teatro, música, dibujo y trova.

Después de conocer todos los trabajos finalistas, el jurado entregó los resultados de los ganadores de la versión 2022 de estas Olimpiadas de la Cultura Ambiental, mientras que todos los participantes de las Olimpiadas Incluyentes recibieron un reconocimiento por sus presentaciones.

Paula Cristina Cardona Gómez, de la Institución Educativa Rural Samaná del municipio de Concepción, relató que para ella llegar a la final y esperar para conocer los ganadores fue muy emocionante, además, dijo que “las Olimpiadas son algo que nos empuja y nos enseña nuevas cosas, nos muestra con ejemplos de jóvenes y sobre todo de niños, la importancia de cuidar el planeta”.

Ganadores Olimpiadas de la Cultura Ambiental 2022

  • Afiche ecológico

Infantil: Sofia Vergara Salazar – Institución Educativa San Francisco (San Francisco).

Juvenil: Alexandra Posada Londoño – Institución Educativa Pio XI (La Unión).

  • Música

Infantil: Grupo música Pioneros – C.E.R. Los Pioneros (El Carmen de Viboral).

Juvenil: Andrea Ramírez Domicó – I.E. Santo Tomás de Aquino (Guarne).

  • Escritura

Infantil: Juan Pablo García Acevedo – I.E.R Francisco Mazueto Giraldo (Marinilla).

Juvenil: Ximena Duque Galeano – Institución Educativa Rural La Josefina (San Luis).

  • Trova

Infantil: Sofia Cano Rendón – Manuel Ciro Villegas – Institución Educativa León XIII (El Peñol).

Juvenil: José Manuel Zapata Roldán – Colegio Monseñor Ramón Alzate (El Carmen de Viboral).     

  • Teatro

Infantil: Grupo de la Institución Educativa María Josefa Marulanda (La Ceja).

Juvenil: Emmanuel Castaño, Mariana Cadavid Contreras, Valeria Castañeda Gallego, Richard Stivens Escobar Moreno, Jahir Marín Londoño, Isabela Osorio – I. E. Técnico Industrial Jorge Eliécer Gaitán (El Carmen de Viboral).

Las Olimpiadas de la Cultura Ambiental las implementó Cornare en el 2015 como una iniciativa para fortalecer la educación y la cultura ambiental a través de actividades académicas, culturales y artísticas promovidas al interior de las instituciones educativas y proyectadas en toda la región.

Carlos Gómez 5 diciembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?