En este municipio de la zona Bosques, se evidencia un cambio en obras para la movilidad, “es claro que aún falta, pero se ha adelantado en estos aspectos. Se están llevando a cabo proyectos de repavimentación y ampliación de vías, con la implementación de técnicas modernas y materiales de alta calidad. Estas mejoras no solo facilitarán el desplazamiento de los habitantes, sino que también atraen inversión y fomentan el desarrollo económico en el municipio”, dice Saul Giraldo, alcalde de la localidad.

También se destaca la recuperación y embellecimiento de espacios públicos que forman parte fundamental de esta transformación, “parques, plazas y áreas recreativas han sido revitalizados, creando entornos agradables donde las familias pueden reunirse, los niños pueden jugar y los amigos pueden disfrutar de momentos especiales”, puntualizan desde la Secretaría de Planeación en un trabajo que dicen “se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con la comunidad, escuchando sus necesidades.”

Las obras hacen parte del compromiso con los cocornenses en el plan de desarrollo Cocorná es Esperanza, “generamos grandes cambios en infraestructura, con proyectos que mejoraron la movilidad y el embellecimiento del entorno. Uno de los aspectos clave de esta transformación se centra en el mejoramiento de la malla vial, con el objetivo de garantizar una movilidad fluida y segura para todos los ciudadanos”, dice el mandatario Saúl Giraldo.

También en las veredas
Un componente esencial de este proceso de mejora es la construcción de placa huella en zonas rurales y vías de acceso a comunidades apartadas. Esto no solo facilita el tránsito de los habitantes, sino que también fortalece la conexión entre las diferentes regiones del municipio, “con cada metro de placa huella que se instala, se está acercando la comunidad y fomentando la integración de todas las comunidades de Cocorná.” Además, se ha priorizado el mejoramiento de las vías terciarias, reconociendo la importancia para el transporte de productos agrícolas y el desarrollo de las actividades económicas locales, “con la optimización de estas vías, se abre un abanico de oportunidades para los agricultores y productores, promoviendo el crecimiento sostenible de nuestro municipio”, puntualiza el alcalde Saúl Giraldo.
