Leyendo: Lorena Jiménez nueva Directora Ejecutiva de MASER

Lorena Jiménez nueva Directora Ejecutiva de MASER

La Ingeniera de Productividad y calidad tomó posesión de su cargo y asume el reto de liderar una de las cuatro asociaciones de municipios del Oriente antioqueño, integrada por San Roque, Santo Domingo, Alejandría, SanCarlos, San Rafael, Guatapé, El Peñol y Marinilla.

En diálogo con La Prensa Oriente, la guatapense se refirió a su elección en la Asociación de municipios de la subregión de Embalses y los retos que le esperan, “agradezco, especialmente a los municipios que hacen parte de nuestra asociación por confiar en mí para liderar esta importante organización. Asumo esta responsabilidad con gran entusiasmo y profundo compromiso.”

La nueva Directora hizo énfasisis en lo que será la Asociación en el futuro inmediato, “mi principal objetivo es consolidar una asociación que sea una herramienta efectiva para nuestros alcaldes, y comunidades. MASER es un pilar fundamental para fortalecer la articulación entre nuestros municipios, promoviendo el desarrollo integral, la cooperación y la búsqueda de soluciones colectivas a los retos que enfrentamos como territorios. Desde aquí, trabajaremos para unir voces, gestionar recursos y promover el progreso equitativo. Estoy convencida que trabajando en equipo lograremos resultados extraordinarios para nuestro territorio”, precisó.

La trayectoria de Lorena

La ahora Directora ejecutiva de MASER, dijo sobre su experiencia que incluye una sólida formación en gestión pública, proyectos de desarrollo, control interno y sostenibilidad. Destacó además su participación en diplomados y cursos especializados en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) sobre gestión de proyectos, contratación estatal, el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), y auditorías internas de calidad.

Asimismo, -dijo- cuenta con capacitación en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), integridad y lucha contra la corrupción (Función Pública), y procesos de empalme de gobiernos territoriales (IUD de Antioquia). En sostenibilidad, ha abordado los Objetivos de Desarrollo Sostenible en planes locales (Naciones Unidas). También tiene formación en sistemas de gestión de calidad ISO 9001:2008 y seguridad en el trabajo (SENA y WG Consultores), además de diplomados en emprendimiento e innovación (OEI-Universidad de Salamanca), gobernanza en territorios afrocolombianos (ESCOLME-OEI-AECID), y experiencia en indicadores de gestión, calidad, y liderazgo estratégico, lo que a su juicio consolida un enfoque integral en desarrollo y planeación territorial.

Sobre MASER

La Asociación de municipios de subregión de Embalses MASER propende por el desarrollo en forma integral de los municipios asociados y de sus comunidades, la gestión y el desarrollo de proyectos encaminados a mejorar la condiciones de la región comprometidos con la sostenibilidad, el bienestar y el desarrollo con equidad, según se lee en sus redes sociales institucionales.

Compartir este artículo