La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Los vagos del Congreso
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Los vagos del Congreso
ActualidadOpinión

Los vagos del Congreso

23 diciembre, 2021
Compartir
Compartir

Juan Sebastián Gómez Martínez
Abogado Universidad Católica de Oriente
E-mail: jusegoma12@gmail.com

La gandulería y mediocridad de algunos congresistas colombianos está desbordada, al punto, de llevarme a coincidir por primera vez con un pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez, quien en un tuit realizó un jalón de orejas a los congresistas que rompieron el quórum en el proyecto para reducir las vacaciones del Congreso de cuatro meses a solo tres. La iniciativa no logró salvarse, pues, en el último día de sesiones ordinarias, de los 108 senadores, 56 vagos decidieron no asistir o ausentarse para que el proyecto se fuera al traste.

Comúnmente, los congresistas terminan sesiones ordinarias el 16 de diciembre de cada año y regresan a sus labores el 16 de marzo. Con este proyecto de ley, el retorno de los legisladores se iba a adelantar un mes, es decir para el 16 de febrero.

Esto parece un chiste, servidores públicos que con su ausencia dejan caer un proyecto de ley que reduce sus vacaciones por andar de vacaciones, me recuerda otro chiste en 2016, cuando otro proyecto de ley que pretendía sancionar el ausentismo, se hundió ¡por ausentismo!.

Es que esta ralea de indolentes para justificar su alto nivel de ausentismo, hacen uso de excusas e incapacidades médicas, de médicos particulares donde presentan enfermedades cuestionables como otitis, lumbalgias, dolores de estómago o gripas, mismas con las que, gente del común tiene que lidiar diariamente en sus jornadas laborales sin mayor problema.

Catherine Juvinao, fundadora de la veeduría al Congreso “trabajen vagos”, investigó el nivel de ausentismo del Congreso de la República en los años 2014 a 2018, y dejó en evidencias cifras alarmantes, como las descritas, por ejemplo, en el caso del cuestionado Arturo Char, cantante y jocosamente presidente del Congreso hasta el 20 de julio pasado, todo un hito, pues en aquel cuatrienio estuvo 149 días incapacitado mientras fungía como congresista, presentando un total de 32 incapacidades lo que promediaba una incapacidad al mes.

Así también, tenemos el caso del ahora aspirante a la Presidencia de la República, David Bargil quien está siendo investigado por la Corte Suprema por presuntas incapacidades medicas falsas presentadas también en el periodo 2014 a 2018.

Para desgracia del pueblo, no existen por ahora, herramientas suficientes para un control político eficaz de estos servidores que ganan cientos de millones a nuestras costillas, limitadamente se cuenta con la ley 5 de 1992, la cual reglamenta el congreso y que, los obliga a refrendar la incapacidad médica con el Secretario General de la Corporación, sea de Cámara o Senado, pero no es suficiente, pues en esos casos ha de primar el clientelismo y amiguismo por encima de cualquier revisión acuciosa.

Si el problema es descomunal, por sentido común la solución debe ser extraordinaria. Por tanto, revisar a conciencia por quienes vamos a votar para que nos representen en el congreso en 2022, es el paliativo adecuado que ayudará a sobrellevar el estropicio que se avecina.

El Congreso es un pilar fundamental de la democracia y se espera que represente a las mayorías, no solo electorales, sino sociales y políticas. Es una expresión de un régimen representativo por su método de elección. Los congresistas deben ser el reflejo de lo que es una sociedad; del tipo de democracia. Pero, lamentablemente, una cosa es la apariencia y, otra muy distinta, la realidad. Cuando hablamos de los congresistas, debemos mirarnos al espejo y hablar de nosotros mismos, sus electores. El Congreso de Colombia es una desgracia, por sus integrantes y por los partidos políticos que representan. Estaríamos mejor sin todo eso, no atornillarlos es el siguiente paso.

Luisa Fernanda Rendón 23 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?