Durante 3 días, la estrategia Vamos pa’ Marinilla logró hacer alianzas estratégicas con comerciantes, artistas y emprendedores, para apostarle a la dinamización del Distrito Creativo en una primera apuesta social y económica.
“Tuvimos una feria gastronómica con una participación de más de 35 stands en el parque principal; allí mostraron todo su potencial gastronómico tradicional pero también esa preparación con la cuentan los emprendimientos, cada uno con su valor agregado”, aseguró Leidy Rivera, secretaria de Desarrollo Económico de Marinilla.
Es así como propios y turistas, durante la feria, disfrutaron de dulces, guacamole, tortas de chócolo, arepas, hamburguesas y bebidas, todo preparado por emprendedores locales. Cerca de 20 millones de pesos se movieron durante la jornada en la que también hubo trova, chirimía y presentaciones de la Banda Sinfónica de Marinilla.
La campaña también contó con la socialización de la Política de Cocina Tradicional, gracias al acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio y del Ministerio de Cultura, “39 emprendedores pudieron hacer registro de marca, además participaron en un proceso de cualificación y capacitación”, añadió Rivera.
A la exitosa estrategia de activación económica, se le sumó la extensión de horario a establecimientos de comercio durante el fin de semana, además de una gala de arte callejero que contó con presentaciones musicales en las calles aledañas al parque principal.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico buscan que, la estrategia Vamos pa’ Marinilla pueda realizarse de forma mensual, sin embargo, para el mes de julio, Marinilla contará con una agenda de festivales que van desde presentaciones de música electrónica hasta ferias de panaderos y mulas, vivienda y construcción y confecciones y moda, sectores que también dinamizan la dinámica económica local.