David Gómez tiene 30 años, casado, con dos hijas, nacido en Cocorná. Abogado, cursando además el décimo semestre de Administración Pública, tiene una maestría en Gobierno y Políticas Públicas y también es tecnólogo en Gobierno Local del Sena.
Fue electo Concejal en el año 2012, cuando apenas cumplía los 18 años siendo el Concejal más joven del país, estuvo en la corporación pública durante dos períodos, «adquiriendo experiencia y posteriormente trabajando en la Administración departamental como asesor jurídico de la Gerencia de Discapacidad, de la Gerencia del Maná y de la Secretaría de Inclusión y Familia, además de haber sido el vicepresidente de la Federación de Deportes Aéreos durante un año.»
En su participación en el programa de radio Contacto Regional de RCN David Gómez dijo que se preparó suficientemente para ser Alcalde de su municipio e indica que Cocorná necesita nuevos liderazgos, nuevos prospectos que generen desarrollo territorial. “Es muy importante tener proyectos, hacer obras, pero hoy la ciudadanía pide un ser humano con unos principios básicos, de familia, de transparencia, de cumplir la palabra y, sobre todo, volver a enseñar con el ejemplo como se tiene que dar un desarrollo de un municipio”.
Acompañamiento político
Cuenta para su aspiración a la Alcaldía con el respaldo del Partido Conservador, pero tambien -dice- hay dirigentes de otras colectividades, como el Partido Liberal y la ASI.
Según manifiesta lo acompañan cuatro exprecandidatos y seis de los 11 Concejales del municipio y espera que se sume otro más, además de precandidatos a esa corporación, que estarían en la lista del Partido Conservador y de otros sectores políticos.
Mejorar vías y embellecer el municipio
Con relación a sus propuestas, el precandidato sostiene que hay que fortalecer el trabajo para mejorar las vías terciarias, que son el eje del desarrollo y la transformación de las veredas, especialmente en un municipio tan extenso como es Cocorná y los líderes de las 74 Juntas de Acción Comunal lo que reclaman constantemente son mejores carreteras rurales.
Anuncia que también hay que seguir embelleciendo el municipio, porque si la idea es potenciar más el turismo, necesitan que el municipio sea agradable, que las personas se sientan bien cuando lo visitan.

El potencial turístico
El precandidato conoce bien el potencial turístico que tiene su municipio, siendo empresario vinculado a este sector y además -dice- porque Cocorná cuenta aproximadamente con 250 empresas, a través de las cuales se deben aprovechar todos esos recursos naturales que tiene la municipalidad, garantizando que las personas que vayan a buscar servicios, no solo encuentren una oferta interesante, sino que dispongan de un buen servicio.
Igualmente, para fortalecer esas ventajas, anuncia que le apostará al bilingüismo y que va a ser enfático para que los niños y jóvenes de Cocorna tengan la cualificación para atender a los visitantes extranjeros, contando con el Sena que es un aliado de los municipios de la región, que ofrece herramientas fundamentales para la capacitación, es gratuito y está en el Oriente.
Y precisa que «Cocorná es rico en agua, en naturaleza, en deportes de aventura, porque tiene una visión agro ecoturística y está a solo media hora de Rionegro, a 45 minutos del Aeropuerto, entonces hay que generar ese desarrollo turístico, ofreciendo servicios que únicamente se encuentran en esta localidad».
Por eso el precandidato formula un llamado a los cocornenses que pueden crear empresa para que se vinculen a ese desarrollo municipal, que inviertan en el terruño y ayuden con su desarrollo. Dentro de esa intención de que haya más emprendimientos turísticos, Gómez anuncia que, desde la Administración, crearán estímulos tributarios para atraer esa inversión.
El mensaje de David Gómez para sus paisanos es que llegó la hora de tener un líder que piense en Cocorná, “un líder que aparte de tener muchos proyectos, muchos anhelos de generar desarrollo para el municipio, también tiene unos principios como persona. Vamos a trabajar por la honestidad, la transparencia, el ejemplo «y algo que le aprendí a mi abuelo que fue Concejal por el Partido Liberal es que la palabra tiene que ser cumplida y cuando se le da la palabra a la comunidad, hay que cumplir.»