Representantes de la Cámara de Comercio, la Corporación Empresarial del Oriente, Asocolflores, Alianza Oriente Sostenible, las Universidades de Antioquia y Católica del Oriente, Cornare, suscribieron un documento de entendimiento para avanzar en la contratación de un estudio de planeación regional denominado “Oriente 2040”, el cual estará a cargo de la Fundación Metropoli, una organización española.
Alfonso Tavera, Director de la Fundación, explicó a los asistentes de una reunión que tuvo lugar en la sede de la Universidad de Antioquia, que el trabajo partirá de las investigaciones que ha hecho la Gobernación de Antioquia sobre las distintas regiones del departamento, en este caso la del Oriente. “Se trata de definir las distintas vocaciones que tiene cada municipio y cómo articular las distintas actividades para un desarrollo regional armónico y sostenible. La magia es buscar un territorio de éxito, hacer justamente la integración teniendo en cuenta todos los factores y particularidades de las distintas subregiones, porque todas se deben complementar”.
En reunión anterior, la Presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente, Camila Escobar Vargas, había anunciado que el estudio demandaría una inversión de 3.000 millones de pesos, de los cuales 1.800 millones se espera sean asumidos por los Entes territoriales de la subregión, además de una participación prevista por parte del sector privado de los 1.200 millones restantes.

Según se informó, de los 23 municipios del Oriente antioqueño, 13 alcaldes anunciaron que participarán y los demás han expresado interés, aunque han manifestado dificultades para el desembolso de los recursos, principalmente porque está próxima la aplicación de la Ley de Garantías que prohíbe celebrar convenios en período de la campaña electoral.
De acuerdo al cronograma que han establecido los miembros del Comité Universidad, Estado, Sociedad, Cues, y teniendo en cuenta las dificultades de algunas Administraciones municipales para entregar los aportes, se espera que el estudio inicie en los primeros meses del próximo año.
Para ver el documento: