La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Mesa Departamental de erradicación de Violencia contra las Mujeres en 2021
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Mesa Departamental de erradicación de Violencia contra las Mujeres en 2021
ActualidadComunidad

Mesa Departamental de erradicación de Violencia contra las Mujeres en 2021

3 diciembre, 2021
Compartir
Compartir

La mesa, presidida por la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, reunió a las cinco comisiones que la conforman para exponer los logros y retos que se generaron a lo largo de este año. Estas entidades gubernamentales, sociales y de la sociedad civil que componen la Mesa expresaron su compromiso para continuar su labor en favor de la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres en el departamento.

Según el Ente departamental, el informe detallado de los logros obtenidos en 2021 y los retos trazados para el año 2022 es el resultado del trabajo articulado intersectorial e interinstitucional, que ha permitido avances positivos en la búsqueda de la garantía del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.

Se destaca dentro de los logros y retos de la Comisión de Educación y Fortalecimiento Institucional, la articulación con la Secretaría de Seguridad y Justicia, con relación al circuito de capacitación y formación a comisarías de familia e inspecciones de policía y la propuesta de una nueva comisión relacionada con las niñas y las adolescentes, buscando abordar la violencia ejercida contra ellas, de manera diferenciada. Dentro de los retos resaltaron la creación de encuentros formativos (virtuales y presenciales) con autoridades territoriales (salud, justicia y protección) con el propósito de fortalecer a los y las servidoras, como a las instituciones.

Desde la Comisión de Las Niñas y las Adolescentes informaron de la articulación con instituciones, entidades y organizaciones interesadas, fijando reuniones periódicas entre los meses de julio y octubre y la creación desde la primera reunión, un secretariado técnico para lograr avances a presentarse en cada encuentro de la comisión y así, facilitar la toma de decisiones y acuerdos. Dentro de los retos está el mantenimiento de escenarios de movilización permanente más allá de fechas conmemorativas y la promoción de la participación de niñas y adolescentes en dicha Comisión.

Desde la Comisión de Comunicaciones, – ducen- se creó el directorio de instituciones y organizaciones integrantes de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencias Contra las Mujeres, la realización de un foro virtual sobre Medios de Comunicación y Género, en articulación con USAID, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Comisión de Gestión del Conocimiento y fueron creadas las redes sociales para la Mesa Departamental de Erradicación de Violencias Contra las Mujeres. Dentro de los retos plantean la posibilidad de lograr mayor difusión a los medios de comunicación de los municipios de Antioquia con la información de la MDEVCM.

La Comisión de Prevención del Feminicidio se enfocó en trabajar por la reducción de barreras para el acceso de las mujeres a la justicia, hizo un seguimiento especial a casos en los que las mujeres están en riesgo inminente de perder su vida y solicitó oficialmente a la Comisión de Fortalecimiento Institucional, la realización de capacitaciones a los agentes de policía en Antioquia y capacitó en protocolo de Prevención del Feminicidio del Instituto Nacional de Medicina Legal, dirigido a Comisarías, IPS y ESE. Dentro de los retos planteados para 2022 está lograr que las direcciones de fiscalías deleguen una asistencia constante y la posibilidad de implementar en las Mesas Municipales el instrumento para informar obstáculos de acceso y la reducción de feminicidios en Antioquia.

Por último, la Comisión de Gestión del Conocimiento elaboró un documento técnico con las categorías y subcategorías para la clasificación de la violencia feminicida en el departamento de Antioquia. Y como reto buscarán lograr una vinculación a la comisión de instituciones como Medicina Legal, Fiscalía General, Policía Nacional, Línea 123 Mujer Metropolitana y Hogares de Protección a través de sus delegados o delegadas que tengan conocimiento de los casos de feminicidios y homicidios en el departamento.

Finalmente en acto simbólico, participaron todas las instituciones y organizaciones que conforman la Mesa para expresar su rechazo por cualquier hecho de violencia, específicamente aquellos que atentan contra las mujeres, las niñas y las adolescentes.

Las estadísticas

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre han sucedido 131 asesinatos contra mujeres, de los cuales 21 ya fueron clasificados por las autoridades como feminicidios. En el mes de noviembre se han reportado 141 homicidios, 130 han ocurrido contra hombres y 11 contra mujeres. Estos últimos están siendo evaluados para identificar cuáles de estos casos están siendo tipificados como feminicidios. (Fuente: Secretaría Seguridad de Antioquia).

La Mesa Departamental para Erradicar la Violencia contra la Mujer en Antioquia, volverá a sesionar en marzo del 2022, con el compromiso de generar un trabajo articulado entre las instituciones, que permita garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.

Luisa Fernanda Rendón 3 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?