Ricardo Nieto Rizo es Abogado, con amplia trayectoria en el sector empresarial y público, como concejal de Rionegro durante el período 2016 – 2019. El político y hoy precandidato a la alcaldía municipal fue invitado al programa de radio Contacto Regional de RCN, donde habló de su proyecto con miras a las elecciones locales del 29 de octubre.
Nieto busca ser avalado por firmas a través del Grupo Significativo de Ciudadanos “Vamos por ti Rionegro”, que el dos de diciembre inscribió oficialmente ante la Registraduría. Desde entonces está en las calles buscando el aval ciudadano y dice que la gente ve en él, un hombre nuevo, independiente, que no tiene detrás maquinarias políticas, “la gente empezó decididamente a apoyarnos, a firmar, a decir que realmente aquí si ven una opción diferente, para una posible candidatura y gobernar a Rionegro en los próximos años”.
Dice que, “mi verdadero acuerdo es con la ciudadanía, porque Ricardo Nieto será el alcalde de la gente”. La gente al principio estaba un poco renuente, porque está cansada de la politiquería, de los mismos de siempre que utilizan a las comunidades cada cuatro años, llevando orquestas, refrigerios, eventos especiales, diciendo mentiras y luego no aparecen, y por lo tanto la gente está prevenida”, afirma enfáticamente en su mensaje a la ciudadanía.
Como argumento para aspirar a ser el próximo Alcalde de Rionegro, Nieto Rizo hijo adoptivo de la localidad, afirma que “así como lo hice en el período 2016 – 2019 como Concejal, defendiendo las causas de la gente, ahora dijimos “Vamos por ti Rionegro”, en ese Grupo Significativo, porque vamos a trabajar por todos los ciudadanos que aquí habitamos, sean de nacimiento o no, porque como dice la canción, uno no es de donde nace, sino donde se hace y aquí Ricardo Nieto se ha hecho”.

El diálogo con la comunidad
“Creo que un candidato no puede llegar como si tuviera una varita mágica para decir lo que se debe hacer, sino que hay que consultar con las comunidades y es lo que estamos haciendo nosotros”, sostuvo Nieto Rizo y anunció que entre junio y julio van a construir con las comunidades lo que sería su Programa de Gobierno, “que será por el cual los ciudadanos votarán, porque es un mandato constitucional”.
Precisa el precandidato que, en un eventual gobierno de Ricardo Nieto, se tendrá que trabajar lo social, “porque los últimos gobiernos han trabajado en infraestructura, pero la gente está con hambre y con falta de oportunidades en educación, en cultura, en deporte, en desarrollo económico real, este gobierno queda con una deuda altísima en lo social, en las oportunidades y aunque dicen que Rionegro es uno de los municipios con menor índice de desempleo, no vemos políticas reales que estén incentivando la empleabilidad. La generación de empleo se ha dado gracias a los empresarios, pero no porque la Administración esté haciendo algo tangible que permita generar oportunidades de empleo.”
Reestructuración del servicio de transporte
Uno de los proyectos que más ha criticado el precandidato Nieto Rizo, ha sido los denominados Sonrío y Sitirío, con los cuales se ha buscado reorganizar el servicio de transporte en Rionegro, sobre esto dijo que lo haría pero con los transportadores, “lo que nosotros decimos frente a este tema, es que el servicio de transporte habrá que modernizarlo, pero de la mano de quienes han construido empresa, de quienes tienen esas unidades de negocio en el transporte, y no acabando con el servicio con una medida administrativa. Aquí la premisa para cualquier revolución de cambio, tendrá que hacerse con la gente, escuchando a los gremios”, indicó Nieto Rizo.
Para la recolección de firmas que avalen a Ricardo Nieto como candidato a la Alcaldía de Rionegro, como los demás precandidatos tiene instalado un puesto en el parque de La Libertad, además de las brigadas que realizan en barrios y veredas. El grupo espera conseguir 50.000 firmas de personas que creen en el proyecto de Ricardo Nieto para la Alcaldía de Rionegro y entregarlas a la Registraduría a finales del mes de mayo para su revisión.