Como un reconocimiento a sus capacidades, en los últimos años reconocidas mujeres han sido designadas para cargos de dirección en importantes entidades del Oriente antioqueño, desde los cuales han asumido los retos que tiene la región.
Camila Escobar Vargas, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño
Camila Escobar Vargas, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, considera que “Estamos en un momento bien importante para las mujeres, porque hoy empezamos a ver ese reconocimiento a la mujer en los diferentes espacios, empezamos a ver a la mujer en diferentes cargos directivos, aunque falta mucho para que participe de más Juntas directivas y de más escenarios de participación.”
No es fácil decirle a una mujer usted va a ser directora de una compañía, además es esposa, además es mamá, es hija y una cantidad de roles, y entonces el camino le enseña a uno que tiene que aprender a planear, organizarse, si quiere tener esos espacios, pero se puede.
Paola Andrea Caballero, Directora Invest in Oriente
“Desde mi punto de vista, el liderazgo femenino ha venido ganando una relevancia muy importante, no solamente en el territorio del Oriente antioqueño, sino a nivel global, porque las mujeres somos cercanas, sociables y con ello quiero decir que somos muy dedicadas al trabajo con la gente, al trabajo en equipo y también a compartir lo que se puede hacer en conjunto.
Estamos teniendo un estilo innovador, lo que quiere decir que siempre estamos dispuestas al cambio, al trabajo en detalle, creo que con ello se ha conformado una posibilidad de orientar esas capacidades que surgen en el territorio y cómo llevarlas a que se puedan ejecutar cambios que sean predominantes para lograr cosas buenas para la población”.
Carolina González, Directora Corporación Empresarial del Oriente
“Creo que los retos que tenemos en el territorio necesitan de otras visiones, necesitan ir más allá de la individualidad, de una competencia entre instituciones, entre municipios, entre entidades. Hoy el territorio nos llama a tener una visión mucho más holística, mucho más a detalles que antes eran desapercibidos y a tener sobre todo una visión de articulación y de trabajar en equipo.”
Las responsabilidades de dirección que tenemos las mujeres en diferentes entidades, nos invitan a trabajar juntas. Creo que también hace parte de esa necesidad de un territorio y que las mujeres hemos demostrado en los últimos años esa capacidad de ver más allá la fotografía completa y de esa capacidad de articular múltiples ideas, percepciones, múltiples visiones”.