A pesar de las dificultades que se presentaron el año pasado con la pandemia del Covid 19 y el paro nacional, la Personería de Rionegro cumplió plenamente con su Plan de Acción de ese período, según le informó a La Prensa Oriente la titular de esa dependencia, Ana María Aguirre Betancur
Dijo la funcionaria que trabajaron mucho con la comunidad rionegrera en varios procesos de formación y capacitación, especialmente para la juventud, con motivo de la elección del Consejo Municipal de Juventud, lo mismo que con todos los grupos organizados del municipio, con el nuevo Cabildo Mayor, con la plataforma municipal de juventud, con todo el proceso de formación para los consejeros municipales de Juventud y otros muy importantes con las mujeres sobre el tema de la violencia intrafamiliar.
Igualmente –dice- se acompañó a los mayores del Centro de Bienestar del Anciano, también a las personas que se encuentran en San Miguel Arcángel, se trabajaron procesos de capacitación para las personas privadas de la libertad, se hizo un proceso con la UCO para ofrecer un diplomado sobre Derechos Humanos y Habilidades para la vida, en el cual participaron 40 personas privadas de la libertad en el Centro de Retención Transitoria. “Creo que logramos cumplir nuestro Plan de Acción para el año 2021, realizamos intervención a toda la población y grupos vulnerables, acompañamos todos los procesos electorales típicos y atípicos y seguimos trabajando por la comunidad rionegrera”, afirmó la Personera.
Trabajo neutral frente al paro
Con respecto a la movilización ciudadana que se presentó el año pasado, la personera manifestó que la situación fue muy compleja y la Personería debía atender a toda la comunidad, entonces se recibieron quejas de parte y parte, por un lado el acompañamiento a todas las manifestaciones, al paro de transporte, la invitación al diálogo, las mesas de concertación y por otro lado la comunidad que no estaba conforme con el paro de transporte y se recibieron varios derechos de petición donde solicitaban que se hiciera algo por la comunidad.
“Nosotros no podíamos estar haciendo parte de las manifestaciones, lo cual se aclaró a los ciudadanos en el sentido de que la Personería actúa como una entidad imparcial. Si bien es cierto acompañamos las manifestaciones, lo hacemos como garantes de los derechos humanos, buscando llegar a unos acuerdos y finalmente fueron los comerciantes quienes nos solicitaron como Ministerio Público, realizar una reunión donde se pudiera llegar a posibles acuerdos, la cual se llevó a cabo el domingo 12 de diciembre y se llegó a la concertación estableciendo una Mesa de Reestructuración del nuevo sistema de transporte con todos los actores, para analizar situaciones que se venían presentando y que era por la inconformidad que se estaba dando con Sitirío”.
Informó Aguirre Betancur que las sigue acompañando como Ministerio Público de una manera muy imparcial, porque no hace parte de esa mesa, sino que actúa como un ente garante de la imparcialidad y del debido proceso.
Ley de Garantías Electorales
Con relación al presente año, cuando está rigiendo la Ley de Garantías Electorales, la Personera dijo que enero fue un mes muy complejo, donde hubo que realizar un trabajo contrarreloj, toda vez que la Personería era la primera vez que contrataba y entonces debía cumplir con la Ley de Garantías, y finalmente se logró tener al día todos los procesos de contratación.
Frente a la administración municipal, la funcionaria anunció que iniciaron una vigilancia administrativa, para verificar que efectivamente no se estén realizando contratos de manera directa, verificar cuál fue la contratación que se realizó en el mes de enero y frente a la Ley de Garantías, verificar la planta de personal, los convenios interadministrativos y todo lo que corresponde a la norma, pero en términos generales, lograron cumplir con el objetivo que era garantizar que se diera ese respeto a la Ley de Garantías.
Lo que se espera para este año
Con relación a la presente vigencia, la Personera anunció que este primer semestre lo iniciaron con procesos de formación para los estudiantes de los grados 11 de las instituciones educativas, con el fin de promover el liderazgo para la creación del gobierno escolar. “Este es un proceso que se lleva a cabo en los primeros meses del año para elegir a los personeros estudiantiles, quienes han sido muy tenidos en cuenta por la Personería municipal, desde que comenzó la gestión de la doctora Aguirre Betancur en el año 2020.
“Tenemos también procesos de formación para mujeres en acciones constitucionales, la idea es seguir empoderando a la mujer rionegrera para que tenga el conocimiento, para que pueda participar como líderes dentro del municipio para hacer un gran cierre el ocho de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, indicó la funcionaria.
Anunció que “Vamos a iniciar el proceso de descentralización de servicios, visitando los barrios y veredas puerta a puerta, a seguir ofreciendo nuestro portafolio a la comunidad y viene también un trabajo con el Cabildo Mayor, con los niños. Tenemos un Plan de Acción muy amplio y la idea es que en el 2022 lo podamos cumplir al 100 %, e incluso realizar más de las actividades que tenemos planeadas”.
Vigilancia electoral
Sobre el papel de la Personería de Rionegro en las jornadas electorales que se realizarán este año, la titular de esa dependencia informó que tienen requerimiento del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal de Garantías, donde solicitan mantenerlos informados sobre todas las quejas y actuaciones que se presenten en el municipio.
“Estamos haciendo parte del Comité Electoral municipal, ya se realizó la primera reunión del Comité de Garantías del Oriente, donde participan los 23 personeros de la región, la Procuraduría y otras entidades, para hacer un acompañamiento al proceso electoral”, precisó la personera de Rionegro. Frente al tema de las elecciones, la Personería municipal realizará el acompañamiento en sitio, para estar pendientes en los puestos de votación para que la comunidad pueda acercarse a los funcionarios y manifestar todas las inquietudes, quejas o reclamos que tengan frente a la misma.
La doctora Aguirre Betancur hizo un llamado especial a los servidores públicos para recordarles que no pueden participar en política, no pueden realizar reuniones políticas y no quiere quejas contra servidores públicos porque estén incumpliendo la norma. “El llamado es a abstenerse de esa participación y también a los partidos políticos para que trabajen de una manera muy responsable, pues tienen derecho a realizar sus campañas, pero deben hacerlo de la manera más responsable, prudente, cumplir las normas sobre publicidad y la Personería seguirá realizando la vigilancia y control pertinentes”, sostuvo.
Informó que se sigue trabajando de la mano de la Procuraduría Provincial y también iniciaron un proceso con la Contraloría municipal. “La idea es trabajar en el control social, realizar procesos de formación conjuntos y trabajar juntos como entidades de control, siempre desde lo preventivo, más que desde lo sancionatorio”, afirmó finalmente la personera de Rionegro.