Leyendo: Procedimiento de Recuperación Empresarial: nuevo servicio para los empresarios del Oriente Antioqueño

Procedimiento de Recuperación Empresarial: nuevo servicio para los empresarios del Oriente Antioqueño

Por medio de la página web de la Cámara de Comercio de Oriente, los empresarios podrán acceder al servicio Procedimiento de Recuperación Empresarial, para que aquellos deudores con dificultades para renegociar sus obligaciones con los acreedores, realicen acuerdos de pago para continuar operando como empresa. También, para salvaguardar el empleo y atender sus compromisos crediticios.

“Con este nuevo servicio avanzamos en la búsqueda de acciones clave para apoyar al empresario en medio de la crisis”, afirmó el doctor Rodrigo Zuluaga Mejía, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, quien además, reiteró la invitación para que todos los empresarios usen las herramientas que ya están dispuestas en el sitio web institucional para formarlos, informarlos y facilitarles actividades fundamentales durante la etapa de la reactivación económica.

El procedimiento se inicia con la solicitud ante la Cámara de Comercio de Oriente por parte del empresario deudor. A esta se le hace una verificación de cumplimiento de los requisitos y de la intención del acuerdo entre las partes. También es necesario el pago del servicio. Luego se procede con la designación del mediador, quien apoyará al empresario deudor con los ajustes necesarios de la propuesta para lograr un acuerdo efectivo de forma virtual, durante el estado de emergencia.

Ventajas del procedimiento 

  • La agilidad del proceso (duración máxima de tres meses a partir de iniciado el mismo).
  • Suspensión de los procesos de ejecución, cobro coactivo, restitución de tenencia y ejecución de garantías que cursen al momento de iniciar el procedimiento, respecto a todos los acreedores.
  • Mayor liquidez a la empresa.
  • Posibilidad de venta de activos fijos no necesarios para la operación de la empresa.
  • Promueve acuerdos para la normalización de las obligaciones del deudor, a través de un procedimiento expedito.
  • Descongestiona la Superintendencia de Sociedades y los juzgados civiles del circuito con conocimiento en los procesos de insolvencia.

La conferencia de presentación se realizará el lunes 13 de julio de 2020, a las 3:00 p.m. vía Webex de la Cámara de Comercio de Oriente. Contará con la participación del doctor Julián Andrés Palacio Olayo, intendente regional Medellín de la Superintendencia de Sociedades, y Lina María Velásquez, experta en asuntos de insolvencia, con la moderación de Rodrigo Zuluaga Mejía, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oriente

Para la inscripción se debe ingresar a: www.ccoa.org.co

Compartir este artículo