
Especialista en Gerencia Informática, ingeniero en Sistemas, tecnólogo en electrónica, instructor SENA su ITE Cisco, Ciberops, ITEssentials, CCNAv7,
Python, PLClc+HMI by Siemens, IOT, auditor Ciberseguridad ISO 27001, PMI & ITIL
E-mail: jucofra@gmail.com
El “Virus Miner” se especializa en utilizar capacidad computacional para procesar transacciones de dinero (divisas) y resolver cálculos matemáticos lanzados por la red, a esto se le llama minar criptomonedas como bitcoin, ethereum, entre otras, se encarga de utilizar recursos como procesamiento y memoria, se puede presentar en computadoras y celulares con mayor afectación con sistema operativo android, no es necesario que esté conectado al internet constantemente porque su fin es resolver cálculos matemáticos.
En el computador toma recursos del sistema identificados en el administrador de tareas como “svchost.exe *32”. Este virus puede tomar capturas de pantalla del escritorio, registrar sus pulsaciones de teclado, obtener sus contraseñas o información financiera, robar archivos, descargar e instalar programas maliciosos, crear copias de sí mismo para autoregenerarse o instalarse (variante del virus gusano), esto sucede si es archivo principal infectado, deja de funcionar o se retira.
Se instala a causa de realizar varios procedimientos como descargas indebidas de sitios web no reconocidos, publicidad, recepción de correos electrónicos y archivos adjuntos de dudosa procedencia. Es posible reconocerlo por la lentitud en sus procesos, el aumento de temperatura, alto consumo y descargas rápidas de energía afectando la batería.
Si desea tener el equipo optimizado y protegido, siga las siguientes recomendaciones:
- Tener el sistema actualizado, versiones anteriores pueden presentar vulnerabilidades.
- Para equipos móviles, estas actualizaciones igual que las copias de seguridad (backups) son de gran tamaño (algunas superiores a 1 GB) y están programadas entre una y tres de la madrugada, ambos procesos pueden ser lentos para descargar e instalar, permita este proceso, esto con el fin de tener el equipo protegido y que no afecte el trabajo cotidiano del celular.
- En algunas ocasiones si el equipo no actualiza, permita que el equipo permanezca conectado al internet para que el sistema automáticamente realice las actualizaciones respectivas y dejarlo optimizado.
- Permita dejar en carga de energía activo del celular en las noches, en un lugar fresco, seguro y alejado de lugares peligrosos, húmedos que afectan el sistema, celulares modernos tienen sistema de carga rápida o turbo en los cuales los cargadores, celulares y baterías se conectan de forma armónica para mayor rendimiento y larga vida de batería en menor tiempo de carga, siempre y cuando estos dispositivos sean los originales.
- Para el cuidado de la batería, no permita que esta reduzca su carga por debajo del 20 %.
- Hacer revisar periódicamente el equipo de personal experimentado, personal inexperto, modifica parámetros de configuración que empeoran más el rendimiento y calidad del equipo.
- Tener activo un antivirus licenciado para proteger el equipo (no sirven antivirus ilegales o crackeados).
- Tanto los equipos de cómputo como dispositivos móviles celulares y tablets requieren de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo permanente, evite malas experiencias.
Al momento de presentar estos síntomas, cumple con las recomendaciones anteriores, seguro obtendrá mejores resultados y el equipo se lo agradecerá.