A raíz de la medida que implementó el Gobierno Nacional de decretar aislamiento obligatorio a partir del martes 24 de marzo hasta el lunes 13 de abril, muchas personas se están preguntando qué actividades realizar en sus hogares.
La Prensa recopiló una serie de consejos, actividades y recomendaciones para aprovechar el tiempo en los hogares en esta cuarentena obligatoria.
Actividades como leer, ver series en Netflix o películas, documentales y vídeos en las diferentes plataformas digitales que ofrece la internet como YouTube, Repelis, Cuevana, Vudu, Hoopla, también, es fundamental aprovechar este tiempo para reforzar tus aprendizajes en diversas áreas y en plataformas gratuitas como Coursera, Udacity, edX, Google Activate, entre otros.
Para los amantes del ejercicio y el deporte, existen muchas maneras de no perder este hábito saludable que cada vez coge más fuerza. YouTube, por su parte, cuenta con una serie de vídeos realizados por deportistas que enseñan diversas rutinas en casa para ejercitarse, entre estas se puede encontrar cardio, abdomen, glúteos, piernas, yoga, meditación y aeróbicos… Asimismo, otra opción que ha tenido gran acogida han sido las historias en Instagram o los conocidos IGTV (vídeos largos en Instagram), pues varios influenciadores de este estilo de vida, han estado publicando sus rutinas personales de ejercicio en casa para que las personas interesadas en estos temas, no abandonen los hábitos, además, muchos de estos famosos han compartido recetas saludables como una manera de pasar el tiempo en casa.
Si la cuarentena la estás pasando con tu familia, puedes sacar los juegos de mesa que tenías guardados y aprovechar para pasar un rato agradable y divertido con ellos. Si por el contrario, estás solo, puedes aprovechar los recursos digitales que ofrece la internet para jugar en línea con personas de todo el mundo o descargar los juegos de tu interés en tu celular. Además, puedes realizar videollamadas con tus familiares lejanos.
También puedes usar este tiempo para reflexionar, relajarte y descansar de tus rutinas diarias, laborales, académicas o familiares. Te recomendamos escuchar tu música favorita, audios de ASMR que en español significa “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma”, una forma de relajación por medio de la sensación auditiva; ver vídeos de reflexión o leer tus historias y temas favoritos. La Unesco habilitó el acceso a la Biblioteca Digital Mundial vía internet como una medida en tiempos de cuarentena. Scribd, por su parte, es una de las bibliotecas digitales más destacadas de la red, y ahora es gratis durante treinta días. Editoriales como el Grupo Planeta también han contribuido con esta problemática global bajo la etiqueta #keepreadingincasa (sigue leyendo en casa), con el que ha liberado diez de sus best-sellers más conocidos.
Otras actividades para pasar en casa sin aburrirse, es sacar provecho de los talentos de cada persona. Si te gusta escribir, escribe poemas, libros, cuentos, publica reflexiones para sacar sonrisas a las personas que más quieres. Si te gusta pintar o diseñar, comparte este arte con tus seguidores, familiares o amigos. Si te gusta cantar y bailar, hazlo en tu casa, con tu familia o graba vídeos para compartir en redes sociales y entretener a las demás personas. Cabe resaltar que muchos cantantes famosos se han unido para hacer conciertos virtuales desde diferentes plataformas como YouTube e Instagram.
Finalmente, internet es una gran fuente de posibilidades para el entretenimiento de una manera sana, responsable y dinámica.