Con 38 años, 16 de ellos dedicado al servicio público, en los que se destaca que a sus 22 años se desempeñó como Secretario de Gestión y Protección Social de esta localidad, Andrés Fernando Aristizábal Marín dice que lo respalda la experiencia, formación y vocación de servicio. “Los rionegreros podrán estar tranquilos que aquí hay alguien preparado y con claridad de propósito, por ello quiero ser Alcalde”.
En diálogo con La Prensa Oriente, el rionegrero Andrés Aristizábal destacó algunos asuntos que en su municipio y la región serán priorizados en su proyecto de desarrollo municipal. Sobre la propuesta “Conversemos Rionegro”, acerca la comunidad en la construcción de un programa de gobierno “de dialogo ciudadano, que quiere construir sobre lo construido, consolidar todo un proyecto de ciudad que se trazó en el 2016 y que necesita de una o dos administraciones más para consolidarse.”. Advierte que se vienen haciendo las cosas bien, pero sin duda se requiere de reingeniería, replantear algunas cosas “y eso lo indica la gente en la conversación que nos marca la ruta.”
Asociatividad
En un escenario regional, dice que Rionegro, como muchos de los municipios de Altiplano y Oriente tiene que avanzar en el diálogo supramunicipal, “en articulación, con trabajo conjunto, ojalá con la constitución de una figura que nos permita tramitar juntos frentes como movilidad, empleo, ordenamiento territorial e inversión en los municipios.”. Destaca la oportunidad para avanzar en otra de las figuras asociativas como es una región de Planificación y Gestión RPG con uno de los principales activos que tiene el territorio, “por décadas le hemos dado la espalda a al Aeropuerto José María Córdova, hoy tenemos la oportunidad de explotar todo su potencial si nos organizamos como región y planificamos considerando las ventajas del puerto aéreo. Hoy son más de 7000 puestos de trabajo los que genera el aeropuerto, podrían ser más las oportunidades que se abran si lo hacemos bien.”
Seguridad
En materia de seguridad ━dice━ tiene uno de los principales retos en su localidad. Recuerda que como Gerente de la Empresa de Seguridad del Oriente ESO, le correspondió liderar dos proyectos muy importantes para la seguridad de los rionegreros, “La implementación del sistema de videovigilancia con más de 340 cámaras y la modernización de sodio a led de más de 19 mil luminarias.” “Si se nos da esta oportunidad de servicio, seguiremos teniendo a la tecnología como principal aliado para hacer frente al crimen y el delito. Hoy tenemos menos de la mitad de policías que deberíamos tener por número de habitantes, la única forma de suplir esa falencia es con el brazo tecnológico”, agregó.
Smart city
En materia tecnológica, el líder político se refirió a lo que ha avanzado Riongero y lo que será en el mediano plazo, “una ciudad inteligente, es una ciudad eficiente, una ciudad que se apoya de la tecnología para responder oportunamente a las necesidades de los ciudadanos. Hoy Rionegro lo viene haciendo muy bien, de una escala de 1 a 5, está en 3,6 por MIN TIC. Lo que sigue es conectar con internet con equidad a toda la ciudad, que quienes vivan en un barrio humilde accedan a la misma calidad del servicio que los de estratos más altos, sin que esto implique que paguen más.”. También espera para lograr este objetivo, espera “conectar bases de datos, que toda información de los ciudadanos que tengamos en lo público, repose en un sistema de información único y de esta manera poder tener una mirada 360 de como el estado está mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.”
Movilidad
Sobre movilidad y la propuesta de tren ligero y Sistema integrado de transporte, dijo que son proyectos que tendrán que llegar y consolidarse en algún momento en una región tan próspera como el oriente, “en Rionegro la oferta de vivienda crece 10% anual. La dinámica del mercado inmobiliario es la más alta del departamento y una de las más altas del país, por lo tanto, es un imperativo organizarnos y aquí el transporte juega un papel clave. Un transporte ordenado, limpio, eficiente, que incentive a la población a bajarse del vehículo particular y montarse a los buses para hacer la ciudad más sostenible, no solo desde lo medioambiental sino también desde la disminución del tráfico y los embotellamientos.”
Empleo
Su paso por la secretaría de desarrollo económico le dio claridades sobre la realidad local y regional en materia de empleo y emprendimiento, en este aspecto Aristizábal Marín dijo que Rionegro es una ciudad con miles de oportunidades para quienes la habitan y quienes llegan de otras partes, “lo difícil ha sido es conectar a los ciudadanos con esas oportunidades que ofrecen los ecosistemas de la región. El 62% de los empleos del oriente, se generan en Rionegro, en tal sentido, no deberíamos tener una tasa de desempleo mayor al 5%.”
Por ello, dice que se debe trazar una ruta de acompañamiento para aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan, el mayor % de buscadores de empleo están entre este grupo poblacional y las mujeres. Y en cuanto emprendimiento, ese es un tema que lleva en su ADN, “he sido emprendedor, soy consciente de la importancia que tiene para quien está creando empresa, que se le apoye desde la institucionalidad y eso lo haremos no solo con aportes en capital semilla, sino con encadenamiento comercial, visibilizando y apoyando en la comercialización de sus productos.”
Vivienda
Frente a la demanda habitacional en este municipio, en materia de vivienda propone más énfasis en la planeación y cumplimiento de las normas. “Si hay una tarea que se esté haciendo bien en este gobierno, es la de vivienda, más de 1500 soluciones de vivienda entregará esta administración y eso es muy bueno porque permitirá superar el déficit habitacional. En saneamiento básico quedará muy poco pendiente para completar la cobertura en un 100%.”. Pero, según puntualiza, se debe fortalecer el control urbanístico que evite que se construya sin consideración a la carga en servicios públicos y espacio público disponible para el ciudadano y de otro lado que se den nuevos asentamientos subnormales, que traen consigo cientos de problemas para la ciudad.