La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Radicada ante Cornare la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente – DCO
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Radicada ante Cornare la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente – DCO
ActualidadRegión

Radicada ante Cornare la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente – DCO

16 marzo, 2022
Compartir
Compartir

Cornare informo que el pasado 14 de marzo de 2022, recibió oficialmente la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente – DCO, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia que nació de una alianza público – privada, cuyo contrato se suscribió el 23 de febrero de 2021 entre el Departamento y el Consorcio Concesiones Oriente CR. Es el primero de su tipo en la región y no compromete recursos públicos de acuerdo con los proponentes del mismo.

El trazado planteado de la vía inicia en la glorieta de “Sancho Paisa” (Envigado) y llega hasta el sector El Tablazo (Rionegro). La propuesta tiene área de influencia en los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro. La información radicada consiste en el Estudio de Impacto Ambiental – EIA que contiene una descripción detallada del proyecto, junto con una caracterización de la zona en los componentes ambiental, social y económico, así como la calificación de los impactos en estos mismos aspectos. Además, contiene varios capítulos del estudio que proyecta las medidas de manejo para prevenir, contener, mitigar, corregir y compensar los riesgos y posibles efectos que pueda generar. Toda esta información ingresa a la Corporación para el análisis profesional respectivo.

Para posibilitar a todos los interesados el acceso a la información, la participación y que estén enterados de los pormenores del mismo, Cornare dispuso en su página web www.cornare.gov.co información del proyecto, para así garantizar el principio de acceso a la información pública ambiental, garantía propuesta en Escazú y que se viene implementado en la Corporación en sus postulados de transparencia en cada una de las actuaciones. Las personas podrán acceder a los documentos radicados e interactuar a través de los diferentes mecanismos de participación, así mismo, pueden aportar información adicional que consideren necesaria y que permita a la Corporación tomar la mejor decisión para el territorio dentro de su competencia ambiental.

Entre otros, podrían presentar documentos que contengan objeciones a la valoración de los impactos, tanto negativos como positivos; validación de las afectaciones sociales ambientales y económicas, y rebatir o confirmar las propuestas asociadas al seguimiento y control de las medidas formuladas para gestionar los impactos y riesgos identificados.

Interesado deberá solicitar trámite de sustracción ante MINAMBIENTE

Es preciso aclarar que el trazado de la vía propuesta por el propietario del proyecto tiene una longitud de 13.7 km y cruza en 5.7 km, zona de influencia de la Reserva Forestal Protectora del Nare, un área protegida con 8.829 hectáreas, cuya declaratoria fue realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en 2010 a través de la Resolución 1510. El proponente debe adelantar un trámite ambiental en simultanea ante el Ministerio de Ambiente, que consiste en solicitar la sustracción de 42.7 hectáreas, que corresponden al 0.48% del total de la Reserva. Será el Ministerio quien decida si se sustrae o no la zona de reserva para el desarrollo de la vía. Hasta tanto no haya decisión del Ministerio, la Corporación no puede decidir de fondo sobre la solicitud, pero sí debe continuar con el trámite establecido en la norma de Licenciamiento Ambiental. Los interesados también podrán intervenir ante el Ministerio haciendo uso de los diferentes mecanismos de participación en este trámite.

Lo que sigue después de radicada la solicitud

Una vez radicada la solicitud, se expedirá Auto de Inicio que debe ser notificado al promotor del proyecto y comunicado a las partes interesadas, en este caso municipios de área de influencia y concejos municipales. Este acto administrativo también ordenará a la oficina de Licencias y Permisos Ambientales que evalué la información presentada y emita informe técnico. Esta dependencia cuenta con un grupo interdisciplinario de profesionales, de las áreas de Biología, Ingeniería Civil, Sanitaria, Ambiental, Geólogos, hidrólogos, sociales, jurídicos, entre otros, con amplia experiencia laboral y profesional. Este análisis se realiza contrastando la información presentada por el interesado, con visitas en campo, el conocimiento del territorio y con la información disponible en los sistemas de información corporativos, siendo este último uno de los más completos del país.

En términos prácticos, se comparan inventarios de flora y fauna, es decir, las especies de plantas y animales silvestres; también se valida la información social en cuanto a población, actividades económicas (agricultura, ganadería, servicios y otros), y se revisan indicadores de pobreza. El estudio por parte de Cornare hará énfasis en cuanto a los impactos que puedan presentarse a las fuentes hídricas de la zona, calidad de agua, las especies de fauna y peces presentes, además de los aspectos geológicos y de estabilidad de terrenos. También se contrasta la información presentada con la asociada al conflicto armado, si se presentó desplazamiento forzado en la zona, si hay procesos de restitución de tierras, si el proyecto interviene predios, entre otros.

Se evalúa también el componente arqueológico y patrimonio cultural. Adicionalmente, se hace énfasis en el componente social, con el fin de validar que el proyecto efectivamente mejore los indicadores sociales, además de los ambientales y económicos de los pobladores de la zona.

Luisa Fernanda Rendón 16 marzo, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?