La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Retroceso de 20 años en cultura de donación de órganos 
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Retroceso de 20 años en cultura de donación de órganos 
ActualidadSalud

Retroceso de 20 años en cultura de donación de órganos 

28 octubre, 2022
Compartir
Compartir

El 14 de octubre se conmemoró en el mundo el Día de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca impulsar la cultura de la donación para el trasplante. Según datos del sistema nacional de información para el trasplante, en Colombia cada día y medio fallece una persona en espera de un órgano, y la única manera de ponerle freno a esta situación, es a través del incremento de personas que quieran donar. 

Autoridades de salud en el país han prendido las alarmas por la disminución de esta práctica en los últimos años, llegando incluso a datos que no se veían desde los 2000. Según Juliana Buitrago, cirujana de trasplantes de la Clínica Somer de Rionegro, los bajos niveles de donación se relacionan, en gran medida, con la oposición de la familia de la persona fallecida a donar sus órganos y mitos sin fundamento que han proliferado en series, programas de televisión, entre otros.  

“La cultura de la donación de órganos y tejidos en Colombia, nos deja mucho trabajo por hacer. La tasa de donación en el país para el año 2021, fue de 5.2 donantes por millón de habitantes, que si comparamos con un país como España que tiene una tasa cercana a los 50 donantes por millón de habitantes, nos debe llevar a reforzar las estrategias de educación con la comunidad, para reafirmar la importancia de donar órganos”, dijo Juliana Buitrago.  

Frente a los mitos y desinformación, Álvaro Guerra, cirujano de trasplantes de la misma entidad, dice que el proceso de donación es vigilado y regulado por diferentes entes estatales que garantizan la trazabilidad de lo que sucede con un órgano. También menciona, que los grupos de trasplantes en el país deben seguir los criterios y normatividad de la Red Nacional de Donación y Trasplante y del Instituto Nacional de Salud.  

La familia clave en la donación

Muchas familias impiden la donación de órganos de su ser querido por desconocimiento, pues no sabían del deseo de la persona de donar sus órganos. Según el grupo de Trasplantes de Somer, es necesario tener estas conversaciones en vida e inscribirse como donante a través de la página del Instituto de Nacional de Salud. “El tráfico de órganos en Colombia no existe, no hay indicios fundamentados ni pruebas”, reitera.

Según el sistema nacional de información en donación y trasplantes, para el cierre del 2021 se registraron 3.106 pacientes en espera de algún órgano. En el 2021 murieron 242 pacientes a la espera de un órgano en Colombia, por lo cual se hace fundamental fortalecer las estrategias para incrementar los donantes.  

Carlos Gómez 28 octubre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?