
Según los resultados presentados por el DNP para la vigencia 2021, la evaluación del desempeño fiscal se da en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley 617 de 2000, atendiendo, además, a la Nueva Metodología definida para tal fin por el Departamento Nacional de Planeación, la cual incorpora retos de sostenibilidad fiscal en términos de endeudamiento, inversión, generación de ingresos y ejecución del gasto territorial.

En el informe se hace énfasis en que “el municipio que ocupa el primer puesto obtiene más de 70 puntos, encontrándose en una situación de solvencia o sostenibilidad. En los grupos del nivel alto y medio alto, todos los municipios del top 5 son solventes o sostenibles”. En este ranking San Vicente Ferrer ocupó el primer lugar con 71.14%.

Esta localidad del Altiplano del Oriente antioqueño da muestra del avance en los últimos años de gobierno, su alcalde Yimi Giraldo Marín destaca lo que ha sido esta transformación en su período administrativo. “La capacidad de gestión y la inversión con transparencia le permitió a San Vicente Ferrer ser elegido en el denominado “G3 – municipios de categoría media”, ocupar, el primer puesto a nivel nacional.”

Sobre este reconocimiento otorgado por el gobierno nacional, además dijo, “manejando los recursos con responsabilidad hemos atendido la pandemia, estamos atendiendo la ola invernal, destinamos recursos a todos los grupos poblacionales, hacemos grandes inversiones sociales, sostenemos la planta y generamos oportunidades a muchos jóvenes, entre otros”.
Y agregó que, “Y no sólo eso. Estamos invirtiendo grandes recursos en obras de infraestructura social, que están cambiando la cara, del que se está convirtiendo, en el Municipio más moderno e incluyente de Colombia.”
.