Leyendo: Se cae el patrimonio arquitectónico de Abejorral

Se cae el patrimonio arquitectónico de Abejorral

El centro histórico del municipio de Abejorral fue declarado Bien de interés Cultural mediante resolución expedida por el Ministerio de Cultura en el año 2002, en donde se establece que “entran en estado de protección 1.335 predios, equivalentes a 63 manzanas del casco urbano”, pero a la mayoría de esas propiedades en estado de protección por su valor patrimonial y arquitectónico no se les da mantenimiento y se están derrumbando con el pasar del tiempo.

El Director de Cultura y Turismo de Abejorral, Fredy Gaviria Llanos, explicó a La Prensa Oriente que se trata de viviendas de uno o dos pisos, que tienen gran cantidad de madera en puertas, ventanas y techos que son demasiados grandes, pues en ellas habitaron familias numerosas. Hoy esos bienes no son habitados por tantas personas, lo que conlleva a que el mantenimiento del bien inmueble sea bastante costoso y tiene unos requerimientos por parte del Ministerio de Cultura. Hay bienes que se deben proteger y mantener en su misma estructura, sin poder hacer modificaciones esenciales. Hablamos de casas de tapia y bahareque, que son bastante grandes y con el tiempo los techos se han venido deteriorando y consecuentemente las paredes de tapia.

Informó el funcionario que se hizo un inventario de aproximadamente 150 bienes que tienen los techos en avanzado estado de deterioro, varias se han caído y otras tienden a colapsar y las familias no tienen la capacidad para el mantenimiento de estos bienes y el Ministerio de Cultura no aporta para ello porque sus propietarios son particulares y el Estado no puede invertir en ellos. “Desde el año pasado estamos llamando la atención del Ministerio de Cultura por el avanzado estado de deterioro de los bienes que se deben proteger por ser de interés cultural, pero no hemos recibido ninguna respuesta”, sostuvo Gaviria.

Demandan atención inmediata

Como algunos de esos bienes comenzaron a caerse, la Administración municipal de Abejorral demanda atención inmediata por parte del Ministerio de Cultura, para que les den la facultad de decidir sobre lo que se debe hacer. También han sostenido reuniones con funcionarios del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, quienes se disculpan con el argumento de que cualquier decisión corresponde al Ministerio.

“Necesitamos una solución inmediata porque las viviendas colapsadas son habitadas por familias abejorraleñas que están corriendo un gran riesgo y si no hay intervención, muchas de esas viviendas no aguantarán otro invierno como el de los últimos meses, en los cuales se han derrumbado tres viviendas. Más que llamar la atención por la arquitectura de un centro histórico tan importante como el del municipio de Abejorral que es grande, estamos llamando la atención porque este centro histórico se está derrumbando y podría cobrar la vida de personas que habitan esas casas”, afirmó el Director de Cultura y Turismo.

Informó que desde la Administración municipal han tratado de que el Ministerio de Cultura apruebe un convenio de protección especial para el manejo del patrimonio, pero no han tenido resultados. “Sabemos que se necesita una inversión bastante alta y los dueños de las casas no tienen posibilidad de hacerla”.

Cuando se visita el municipio de Abejorral y se camina por el centro histórico, se encuentra que muchos bienes están en un deterioro avanzado, varios de ellos sostenidos con tacos de madera o protegidos con cintas amarillas para que no se transite por allí, por el peligro de que se derrumbe un techo o los muros. El panorama para ese centro histórico está bastante oscuro.

Compartir este artículo