El exconcejal y exsecretario de Gobierno del municipio de El Retiro, Santiago Montoya Giraldo, afirmó categóricamente en el programa de radio Contacto Regional de RCN, que no es precandidato, que es candidato a la alcaldía de este municipio y espera, con el apoyo de la comunidad, ganar las elecciones del próximo 29 de octubre.
Montoya Giraldo es abogado de la Universidad de Medellín, especialista en Derecho Administrativo y con varios diplomados. Fue concejal durante dos períodos y además presidente de la corporación, trabajó en la Unidad de Apoyo Legislativo al lado del parlamentario Esteban Quintero y fue fundador del grupo Defensa Animal El Retiro.
Hace cuatro años fue precandidato a la alcaldía, pero consideró que no era su momento y dio un paso al lado para respaldar la campaña del actual alcalde, Nolber Bedoya. Se desempeñó como secretario de Gobierno de El Retiro hasta el 29 de junio del año anterior, fecha en que se retiró para no inhabilitarse, pues considera que ahora sí es su momento.
“Es el momento en que estamos haciendo la alianza con la gente, con varios equipos políticos y por eso estamos convencidos y vamos hasta el final de la campaña y salir victoriosos el 29 de octubre, para poder ejecutar esas propuestas, esa visión que tenemos por El Retiro a largo plazo. Estoy convencido que esa es la gran diferencia de nuestra propuesta: queremos un Retiro con una visión de futuro, queremos El Retiro, no con una visión cortoplacista, sino con una visión a largo plazo, que responda a esas necesidades que hoy tiene el municipio”, indicó Montoya.
Sobre la situación política en El Retiro, Montoya Giraldo dijo que es respetuoso, tanto con los partidos políticos como con los demás candidatos y fue enfático en que su alianza es con la gente, con el pueblo y por eso está recorriendo el municipio, teniendo en cuenta que en los barrios y en las veredas es donde tiene que hacer las alianzas. Anunció que su programa de gobierno está siendo construido con las comunidades, porque ahora lo que más afrontan los políticos es la desconfianza de la gente, pues muchos candidatos hacen promesas que jamás se cumplen. “Tenemos que escuchar a la comunidad y construir con ella ese programa de gobierno que queremos para la gente”, precisó el candidato.
Pensar en región metropolitana
Montoya Giraldo comparte la necesidad de disponer de un esquema asociativo para los municipios del Oriente antioqueño, sea un Área Metropolitana o una Provincia, porque hay que tomar decisiones a nivel regional, como es la propuesta de un tren de cercanías, o ese ferrocarril de Antioquia que hoy es una propuesta que se lanza desde el departamento para el Oriente antioqueño. Debemos pensar en esa región metropolitana, decidir sobre la figura asociativa que el Oriente antioqueño va a escoger, bien sea el área metropolitana, bien sea la Provincia, que como mandatarios dejemos esos egos. “Tenemos que empezar a actuar de una forma articulada, no de una forma aislada, porque esta región del Oriente antioqueño tiene una presión urbanística alta y por eso tenemos que hacer de esta, una región viable trabajando articuladamente”.
Visión de futuro
En relación con su proyecto político-electoral, Montoya Giraldo manifestó que el factor diferenciador de su campaña, es esa visión de futuro que tiene para El Retiro, como un propósito superior, donde se piense en generar oportunidades para los jóvenes y al mismo tiempo garantizar esa estabilidad que muchas personas llegan a buscar al municipio de El Retiro. Que tengamos esa sensibilidad para reconocer que en nuestras veredas hay campesinos con viviendas con techos en tejas de zinc, en un municipio que tiene todas las condiciones.
“Yo quiero proponer que todas las familias de los estratos uno y dos tengan mejoramientos de vivienda y ofrecer a quienes se han asentado en el municipio, condiciones de seguridad. En conclusión, que El Retiro no siga siendo ese municipio cortoplacista”.
Estoy haciendo una campaña limpia, sin hablar mal de nadie, reconociendo lo que mandatarios anteriores han hecho. A lo que le queremos apuntar es a un municipio a largo plazo, donde podamos aportar en materia de vías, de servicios públicos, en materia de salud, en materia de educación e innovación. A eso es a lo que queremos llegar y por eso vamos a trabajar en generar esas alianzas con candidatos al concejo, idóneos, con partidos y grupos políticos, pero principalmente, con las comunidades, porque esa es la alianza que más vale en nuestra campaña”, sostuvo el aspirante a la Alcaldía de El Retiro.