En las pasadas contiendas legislativas, en Marinilla acudieron a las urnas casi 25 mil personas, según la Registraduría. El 26 de mayo, el Gobierno nacional emitió un Decreto en el que informó que la Ley seca empezará a regir este sábado 28 de mayo a partir de las 6:00 p.m.
De cara a las elecciones de primera vuelta presidencial que se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo, las autoridades en Marinilla tienen todo listo para garantizar unas contiendas tranquilas y seguras.
En total estarán dispuestas 122 mesas en 8 puestos de votación en todo el territorio local y según informó la Registraduría Municipal, se establecerá un sistema de identificación biométrica.
Igualmente, desde el sábado 28 de mayo, iniciará a regir el Decreto de Ley seca y como lo estipula el código electoral, quienes incumplan la medida y sean sorprendidos por las autoridades podrán ser sancionados hasta por $392.000.
“Sabemos que son unas elecciones un poco sensibles, por lo que los invitamos a todos a vivirlas con tranquilidad. El Comité de Seguimiento Electoral, las autoridades, la fuerza pública, todos estamos trabajando coordinadamente para que sean unas elecciones pacíficas y tranquilas”, dijo la secretaria de Seguridad y Gobierno, Adriána Gómez Tamayo.
El Decreto para las elecciones presidenciales 2022 establece también que todos los alcaldes y policías podrán tomar medidas correctivas en caso de que se infrinja la Ley, así como decretar el toque de queda con el objetivo de prevenir posibles alteraciones de orden público.
Además de esta restricción, el decreto de orden público prohibe la circulación de propaganda política en espacios públicos y medios de comunicación el día de las elecciones. Se faculta a la Policía para decomisar elementos proselitistas que puedan influir en la decisión final del electorado.