Tomás Gil Serna es un joven campesino, de la vereda Cuchillas de San José en Rionegro, de apenas 16 años, quien interpreta música popular y a pesar de su edad, ha compuesto dos canciones que pueden calificarse como de despecho.
El gusto por la música se comenzó a materializar colocando canciones para los clientes de un negocio de su papá en la misma vereda, donde le solicitaban interpretaciones de Yeison Jiménez, Pipe Bueno, Darío Gómez, El Charrito Negro, entre otros. Y mientras estudiaba la primaria comenzó a cantar en los actos recreativos que se programaban en su escuela. Al iniciar el bachillerato quiso proyectar el sueño de ser cantante de esa música popular que tanto escuchaba en la tienda de su padre y así nació su primera canción: “Cántalo con cariño”.
Ha estudiado técnica vocal e hizo parte del coro de la Casa de la Cultura y dice que, actualmente está aprendiendo a tocar piano con el maestro Wilmar Guerra, en Inmigrantes Teatro.
Este año recibe el grado de bachiller y su aspiración es estudiar Comunicación Social, teniendo en cuenta que le gusta mucho la radio, la televisión y los medios alternativos como las redes sociales. “Mi sueño es crear una emisora, aunque sé que es muy duro, por lo de las redes sociales, pero quiero seguir insistiendo con la radio”, dice Tomás.
Como se anotó antes, a nivel musical Tomás ya tiene dos canciones de su autoría, la primera lanzada en el año 2020, en plena pandemia, titulada “Yo te miro”, que es una canción que refleja un desengaño amoroso; y en el mes de julio de este año lanzó la canción “No queda nada”, en donde refleja la desilusión por un amor que se fue.
A su edad es difícil que un joven tenga desengaños amorosos y al consultarle a Tomás sobre su inspiración para componer canciones, cuenta que “han sido amores de colegio. “Yo te miro” refleja lo que es un amor a primera vista, que fue cuando una compañera de colegio me enamoró, y “No queda nada”, que es el disco que estoy promocionando, es el producto de una enamorada que se fue con otro y no quedó nada, pero toca seguir con nuestra vida y pronto llegará un nuevo amor”.
Tomás está inclinado por el género popular, que considera ha cogido bastante fuerza en la juventud, lo apasiona y quiere seguir con sus raíces. Como solista, tiene que ingeniárselas para grabar su música, aunque siempre encuentra amigos que lo acompañan y lo respaldan.
Se ofrece para cantar en fiestas privadas, empresariales y eventos públicos y la administración de Rionegro lo ha apoyado, presentándolo en las Fiestas de las Tradiciones Rionegreras, en las Fiestas de la Empanada y las Noches del Bolero en San Antonio de Pereira. También se ha presentado en las Fiestas de la Loza de El Carmen de Viboral, en varios eventos en La Ceja y su música se escucha en varias de las emisoras del Oriente antioqueño y en la emisora de San Antonio de Prado en Medellín.
A Tomás lo encuentran en las redes sociales como Tomás Gil oficial en Youtube, como @tomasgil_musica en Instagram y en Facebook como tomas gil oficial e invita a suscribirse a su canal de Youtube, en donde pueden escuchar su música. La frase que lo ha identificado es “El trabajo duro supera el talento, cuando el talento no trabaja duro”, la cual lo llena de optimismo para seguir proyectándose en su carrera musical.

Clic aquí para ingresar al canal de YouTube de Tomas Gil