El llamado lo hicieron en el Oriente antioqueño y el país los propietarios y conductores de servicios especiales, los cuales prestan el servicio de transporte escolar.
En plantón realizado el pasado lunes da cuenta de lo que sería la falta de atención a este gremio en recientes medias del gobierno.
Diego Amador Garzón, representante del gremio, aclaró que el Gobierno Nacional hizo unas ayudas para los conductores de servicios especiales, pero que fueron mal direccionadas, pues van a llegar directamente a las empresas transportadoras donde se encuentran afiliados sus vehículos, “nosotros debemos hacer la aclaración de que en ningún momento somos empleados de estas empresas, ellos simplemente nos prestan a nosotros el servicio como vinculantes de nuestros vehículos, entonces por tal motivo esos auxilios que gestionó el gobierno no van a llegar a manos de los propietarios ni los transportadores porque no figuramos como empleados de estas empresas”.
A raíz de esto, el plantón fue un llamado de manera urgente al Gobierno Nacional para que no abandone el gremio del transporte especial escolar, para que redireccionen estos auxilios y sean entregados directamente a los propietarios, a los conductores, y a los monitores de rutas.
A nivel nacional los vehículos de este gremio ascienden a cerca de 135 mil, y en el municipio de Rionegro, unos 50 a 60 vehículos que se dedican en su totalidad a prestar el servicio escolar, “eso sumado con conductores, propietarios y monitores, estamos hablando más o menos de unas 150 familias que dependen en su totalidad de la labor que nosotros ejercemos”, agregó Diego Garzón.