La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Verónica Muñetón Galvis, Concejala de Marinilla
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Verónica Muñetón Galvis, Concejala de Marinilla
ActualidadAltiplanoPolíticaProtagonista

Verónica Muñetón Galvis, Concejala de Marinilla

2 noviembre, 2021
Compartir
Compartir

Verónica Muñetón Galvis es normalista, licenciada en Educación, docente de cátedra y estudiante de Derecho. Fue elegida concejala del municipio de Marinilla en las elecciones de octubre del año 2019, para el período 2020 – 2023.

“La profe” fue la invitada de Carlos Humberto Gómez al programa PROTAGONISTAS, que se transmite por el Canal Acuario Televisión, para conocer sus experiencias y expectativas como concejala de este importante municipio del Oriente antioqueño.

¿Cómo fue su vinculación a la política y el proceso para ser concejala?

Nuestro proceso político fue largo, fue programado con la comunidad, nuestro trabajo profesional nos llevó a ocupar esta curul en el concejo. Llegamos de manera independiente a esta corporación, con una votación significativa que hoy nos permite estar en este espacio tan importante para Marinilla y poder aportar al desarrollo con distintos proyectos para el municipio.

¿Qué pasó con la profesora, cómo era su labor antes de decidirse a prestar otro servicio a la comunidad desde el concejo?

Nuestro proceso educativo es precisamente lo que hoy nos tiene en esta corporación. Fui docente en Coredi, en la Universidad Pontificia Bolivariana y algo que me marcó mucho fue el trabajo como docente en el Centro Gerontológico, como funcionaria pública a través de un contrato por prestación de servicios, lo cual nos permitió recorrer el municipio, estar con las comunidades, tener la oportunidad de estar cerca de una población tan bonita como son los adultos mayores de nuestro municipio y es precisamente desde allí donde comenzó este sueño que hoy es realidad y que me permite estar como concejala de Marinilla y aportarle, no solo a esta población que nos permitió ejercer nuestra profesión desde el sector educativo, sino también liderar un proceso importante ya desde lo político.

Llegó muy joven a esa posición. ¿Cómo le ha ido?

Ha sido un trabajo lleno de muchas expectativas, de muchísimo compromiso y ese compromiso va ligado a una vocación de servicio, que es precisamente lo que nos hace soñar como una mujer joven, con liderazgo, que hoy quiere aportar su granito de arena en los proyectos que visionen a Marinilla con progreso, con desarrollo en sus diferentes líneas, no solo en adultos mayores, sino también la juventud, la infancia y asuntos importantes como el tema de apostarle a la ruralidad. Yo creo que la juventud no fue inconveniente para soñar y decirle hoy a la comunidad que no solo ocupamos una curul que representa a las mujeres, sino también que representa a la ciudadanía en general.

¿Y el primero de enero de 2020? Elegida en la mesa directiva

Dentro de la misma corporación nos dieron la confianza de poder hacer parte de esa mesa directiva como vicepresidenta segunda y adquirir los conocimientos con los demás corporados. Con el presidente y el vicepresidente primero hicimos un trabajo muy significativo por la comunidad y son momentos que siempre van a quedar, porque son cosas que no se describen, pues la felicidad de poder servirle a la comunidad desde otra instancia en donde se toman decisiones que no son para unas personas, sino buscando el bienestar común. Hacer parte el primer año de la mesa directiva, nos dio la confianza de que podemos alcanzar grandes cosas, que podemos soñar alto y eso es lo que hemos hecho: aportado a los diferentes procesos de la administración municipal y también a la construcción de la ciudad que los marinillos sueñan.

¿Cómo fue el proceso para la aprobación del Plan de Desarrollo propuesto por el alcalde Gildardo Hurtado?

Fue un trabajo rápido, participativo, donde se incluyó a la comunidad, un trabajo sectorizado, donde recorrimos tanto la zona urbana como la rural, precisamente para poder dar ese voto positivo a ese Plan de Desarrollo que fue aprobado por la corporación, en donde están contempladas las expectativas y los sueños de los marinillos.

En cuanto a proyectos de Acuerdo, ¿qué propuestas?

Además del Plan de Desarrollo que aprobamos y autorización al ejecutivo para un empréstito importante, también hemos presentado proyectos de Acuerdo que visionan a Marinilla desde otras perspectivas. Fui ponente de un importante proyecto que se convirtió en el Acuerdo Nº 15 del 2021, por medio del cual se autoriza la compra de predios rurales para la protección de las fuentes hídricas, especialmente las que surten los acueductos en la zona norte del municipio. Como proponente está el Acuerdo para actualizar el Reglamento Interno del Concejo, para que esté acorde con el ordenamiento jurídico nacional, ya que desde el 2012 no se actualizaba. También se aprobó el Acuerdo 02 del 2021, por medio del cual se crea la Comisión legal para la equidad de la mujer, que hoy permite visionar las necesidades que tienen las mujeres de Marinilla, en trabajo conjunto con las organizaciones de mujeres que existen en el municipio. Otro Acuerdo fue la autorización para el endeudamiento del municipio para cofinanciar proyectos tan importantes como el malecón turístico y la plaza de mercado, que son programas muy importantes para el municipio.

En materia de control político a la administración, ¿qué se ha hecho?

El control político es una de las principales funciones de la corporación y eso hacemos, citar a los funcionarios de las distintas dependencias y evaluar cómo van esas acciones internas, que no solo están contempladas en el Plan de Desarrollo, sino dentro de los programas que ejecutan las distintas secretarías. Allí hacemos un control de los recursos que son de los ciudadanos. Nuestro enfoque es que esos recursos que se recaudan sean bien invertidos en educación, en salud, en la atención a las necesidades de la comunidad y nos encargamos de hacer un seguimiento juicioso, responsable y con compromiso con la comunidad.

Una de sus banderas ha sido la defensa de los derechos de las mujeres. Ante los casos de violencia contra la mujer, ¿qué se ha hecho?

Yo siempre he dicho que no nos podemos quedar en conmemoraciones, en desfiles para hablar de enfoque de género. Tenemos que generar acciones y programas que garanticen la protección y que generen calidad de vida de las mujeres. Nuestra apuesta es que desde la administración, desde el concejo y desde la Comisión de Equidad de la Mujer, se le dé apoyo a las mujeres con programas sociales, que se promueva el emprendimiento para prevenir la violencia intrafamiliar, que muchas veces se da por las condiciones que tienen las mujeres; hay que darles autonomía económica y desde la comisión, desde la Secretaría de las Mujeres del departamento y desde la Red de Concejalas del Oriente, trabajamos para lograr ese propósito a través de diferentes proyectos.

Video de la entrevista completa, cortesía Acuario TV.

La Prensa Oriente 2 noviembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?