Leyendo: Vuelven las Fiestas de la Papa en La Unión

Vuelven las Fiestas de la Papa en La Unión

Después de seis años de suspensión, los primeros cuatro por decisión de la anterior administración y los dos últimos por la pandemia del Covid 19, este año se realizará la versión 40 de las Fiestas Folclóricas de la Papa en el municipio de La Unión.

Según se informó, estas fiestas tendrán dos momentos: el domingo 26 y lunes festivo 27 de junio, se realizará el Carnavalito en el corregimiento de Mesopotamia, que incluye la presentación de artistas regionales y nacionales, quienes se destaca Luisito Muñoz; y del primero al cuatro de julio, los festejos se trasladan a la cabecera municipal, con una variada programación deportiva, cultural, artística y el Reinado municipal de la Papa.

El alcalde Alexánder Osorio Londoño, anunció que además de los artistas locales que fueron seleccionados para presentaciones durante las fiestas, habrá artistas de talla nacional como Jean Carlos Centeno, El Charrito Negro, Luis Felipe González y Yelsid con su reggaetón romántico.

En el Reinado municipal de la Papa las distintas veredas del municipio presentan sus candidatas que desfilan en carrozas jaladas por tractores, mostrando los productos característicos de cada zona. Se elige a la Reina de la Papa y se premia la mejor carroza.

No hay semilla de papa

Con respecto a la carestía de la papa que tiene los precios del producto elevados, el alcalde anunció que para los próximos tres meses vendrá una cosecha grande de este tubérculo en el municipio de La Unión, lo que contribuirá a que disminuyan los precios.

Sin embargo, el funcionario advirtió que no hay semillas para volver a sembrar papa, ya que se trata de semilla certificada que no se consigue en el mercado nacional. No es como antes que el mismo productor guardaba parte de la cosecha para luego sembrar. “Es una problemática muy compleja porque los laboratorios que producen la semilla solo están surtiendo a la industria y los campesinos se quedaron sin semilla, situación que ya pusimos en conocimiento de la Secretaría de Agricultura del departamento para que se busquen alternativas de solución”, sostuvo el alcalde Osorio Londoño.

Compartir este artículo