Leyendo: 7.500 familias participan en el Pago por Servicios Ambientales de Masbosques: ¿En qué consiste?

7.500 familias participan en el Pago por Servicios Ambientales de Masbosques: ¿En qué consiste?

El programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) de Masbosques involucra a más de 7.500 familias en Antioquia en un modelo que promueve la conservación de ecosistemas estratégicos a través de incentivos económicos. Con un enfoque centrado en el bienestar ambiental y social, el programa ha sido implementado en 65 municipios, y su objetivo es lograr un impacto positivo en la biodiversidad de la región.

Sandra Duque, subdirectora de Masbosques, explicó que el PSA busca incentivar a las comunidades para que adopten prácticas que favorezcan la conservación del medio ambiente. “Este modelo ha demostrado que, al ofrecer incentivos económicos, podemos lograr que las comunidades se involucren activamente en la protección de los recursos naturales”, señaló.

El programa no solo se enfoca en la protección del medio ambiente, sino también en mejorar las condiciones de vida de las familias que participan. Al trabajar directamente con los habitantes locales, el PSA fomenta el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales esenciales para las generaciones futuras.

El secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Jimmy Collazos Franco, destacó la relevancia del programa dentro del Plan de Desarrollo del departamento. “El PSA es clave para la conservación y, por eso, hemos incrementado en un 20% su presupuesto. Este apoyo permitirá llegar a más familias y fortalecer las estrategias de conservación”, aseguró.

A nivel local, técnicos como Nacor Esteban Napia Carvajal, que trabaja en municipios como San Pedro de Urabá y Turbo, compartieron los resultados positivos obtenidos gracias a la participación de las familias. “En estas comunidades hemos visto una disminución en la tala ilegal y un mayor compromiso con la protección de las fuentes hídricas”, indicó Napia.

Con este modelo de incentivos económicos, el PSA no solo busca conservar el medio ambiente, sino también generar una conciencia de sostenibilidad entre las familias del departamento, posicionándose como una de las principales estrategias de conservación en la región.

Compartir este artículo