La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Cornare busca solución al crecimiento de población de hipopótamos
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > Cornare busca solución al crecimiento de población de hipopótamos
Ambiente

Cornare busca solución al crecimiento de población de hipopótamos

1 marzo, 2021
Compartir
Compartir

A raíz de la reproducción de hipopótamos que hace más de 30 años fueron traídos a Colombia, la Corporación Ambiental Cornare inició hace aproximadamente 9 años un trabajo de control de reproducción de estas especies. Sin embargo, en todo este tiempo, solo nueve animales han sido esterilizados por la dificultad y peligros que implica el procedimiento y por su valor, que asciende a los 15 millones de pesos.

Frente a esto, Cornare presentó una solicitud de apoyo ante la Embajada de Colombia en Estados Unidos para la adquisición del medicamento GonaCon, un producto que permitiría la inmunocastración de los hipopótamos, y que en la actualidad es la alternativa más viable que contemplan los veterinarios y biólogos de Cornare, para el control de estos animales en el país.

A esta iniciativa de la corporación, se sumó el apoyo ofrecido por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, en su reciente visita al territorio, en la que se comprometió a estudiar la posibilidad de declarar a los hipopótamos como una especie invasora, construir un plan de manejo para ellos, tomando como referente el creado por la corporación y apoyar y acompañar desde el Gobierno Nacional la estrategia de Cornare para el control del crecimiento desbordado de estos animales en Colombia.

“Nosotros hemos explicado durante todos estos años que la presencia de hipopótamos en estado silvestre se ha vuelto un tema complicado que, si no se atiende de manera escalonada y masiva, pues vamos a tener una población creciente de hipopótamos que representa una problemática para nuestro ecosistema”, expresó David Echeverri, coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare, quien además agregó que “la idea es empezar este año el proceso de vacunación con toda la población de hipopótamos que tenemos en nuestra jurisdicción, ya que se requieren dos dosis del producto”.

Para la problemática que puede presentarse si no se hacen acciones de manejo en el corto plazo con los hipopótamos, la entidad se encuentra a la espera del acompañamiento del comité técnico y ético, que pretenden como última medida optar por el sacrificio de los hipopótamos. “Sin embargo, la idea es evaluar todas las posibilidades, porque por ejemplo, los hipopótamos que están en el río Magdalena, están en una situación bastante compleja, pero para los otros estamos planteando alternativas”, concluyó David Echeverri.

La Prensa Oriente 1 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia

22 marzo, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

23 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?