Leyendo: Cornare lamentó la muerte de hipopótamo durante intento de reubicación

Cornare lamentó la muerte de hipopótamo durante intento de reubicación

La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Cornare) lamentó este miércoles la muerte de un hipopótamo que, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Tribunal Superior de Antioquia, fue sometido a un procedimiento técnico y especializado para su captura y reubicación en una nueva ubicación.

El animal, que desde hace algún tiempo frecuentaba la parcelación California A87, fue sedado por un equipo de expertos de Cornare, en colaboración con veterinarios y técnicos especializados en manejo de fauna silvestre. La intervención, que formaba parte de un plan minuciosamente elaborado, tenía como objetivo garantizar la seguridad del hipopótamo y de los operativos durante el proceso.

Sin embargo, durante la sedación, el animal, en un acto instintivo de supervivencia, se sumergió en un lago ubicado en el predio, lo que dificultó su manejo y complicó su rescate inmediato. A pesar de los esfuerzos por parte del equipo técnico, el cuerpo del hipopótamo fue encontrado sin vida.

Cornare expresó su profundo pesar por este desenlace inesperado, reconociendo los desafíos técnicos y biológicos que conlleva la gestión de especies de gran tamaño, como los hipopótamos, especialmente cuando se trata de ejemplares que habitan en ecosistemas no naturales. La Corporación subrayó que este incidente resalta la complejidad inherente al manejo de especies invasoras, que representan tanto riesgos para los ecosistemas locales como para la seguridad de las comunidades cercanas.

El informe emitido por Cornare también incluyó antecedentes sobre las dificultades técnicas asociadas al cumplimiento de la orden judicial. A pesar de los múltiples esfuerzos y las advertencias hechas por la Corporación respecto a la complejidad del procedimiento, el fallo judicial se mantuvo firme. Cornare ya había informado en noviembre a las autoridades correspondientes sobre las acciones realizadas desde la emisión de la orden, subrayando que los factores fuera de su control habían dificultado la ejecución total de la medida.

Compartir este artículo