Cornare y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) presentaron Simbiosis Empresarial, una iniciativa que busca reducir la generación de residuos, optimizar el uso de recursos y fomentar modelos de negocio sostenibles en la industria regional. Con una inversión de $709.806.250, el programa beneficiará a 50 empresas del Oriente Antioqueño a través de estrategias de aprovechamiento de residuos y desarrollo de soluciones innovadoras.
El director general de Cornare, Javier Valencia, destacó la importancia de esta estrategia para avanzar hacia una economía circular en la región.
El gran reto es disminuir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios y lograr que las empresas los gestionen de manera sostenible. Con Simbiosis Empresarial, buscamos reincorporarlos en la economía como nuevos productos y oportunidades de negocio”, explicó.
El programa se desarrollará en dos líneas de trabajo. La primera, Innovación y Creación de Negocios Verdes, apoyará a empresas en la transformación de residuos en productos sostenibles y en la obtención del sello de Negocios Verdes, con potencial de exportación. La segunda, Economía Circular para el Cierre de Brechas de Pérdida de Valor, impulsará el desarrollo de bienes a partir de residuos industriales, fortalecerá cooperativas de reciclaje y evaluará el uso de combustibles derivados de residuos como fuente energética alternativa.
Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, resaltó el impacto del programa en la transformación del sector productivo.
Acompañaremos a las empresas con equipos técnicos y consultores especializados para que identifiquen sus retos en gestión de residuos y desarrollen productos con potencial de mercado”, afirmó.
Durante el evento de lanzamiento, Cornare y la CEO firmaron un acuerdo de cooperación que formaliza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad empresarial en la región. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/Sb26dzrYv5Di1xuQ7.