La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Paladines, educación ambiental para la primera infancia
27 enero, 2023
Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
26 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo
Ambiente

El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo

8 agosto, 2022
Compartir
Compartir

Después de demostrar que cuenta con el recurso humano competente, equipos adecuados y uso de metodologías reconocidas a nivel mundial, el Laboratorio Ambiental de Cornare obtuvo el pasado 2 de agosto el reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- en la Red Global de Laboratorios de Suelo (GLOSOLAN).

Pertenecer a esta red, le permitirá al laboratorio, ubicado en la sede principal de Cornare en el municipio de El Santuario, prestar un servicio de análisis más confiable y de mayor calidad a todos sus usuarios en análisis de suelos para uso agrícola.

“Este es el inicio de una participación muy valiosa para nuestro laboratorio, pues facilitará a mediano y largo plazo entre otros aspectos, conectar con otros laboratorios en el país o el mundo, participar en los ejercicios intercomparación con GLOSOLAN, obtener entrenamiento en tópicos de control de calidad tanto interno como externo, salud y seguridad, métodos analíticos, uso y mantenimiento de equipos y ser notificado a tiempo de los eventos de GLOSOLAN y regionales así como también de las publicaciones de nuevos documentos y material de capacitación”, refirió Juan David Echeverri Ruíz, Coordinador del Laboratorio Ambiental de Cornare.

Esta red inició actividades en el 2017 y cuenta con participación de laboratorios de suelos de todos los continentes; para el caso específico de Colombia, el Laboratorio Ambiental de Cornare es el noveno en pertenecer a GLOSOLAN y el segundo en el departamento de Antioquia.

Es de resaltar que GLOSOLAN tiene como objetivo fortalecer el desempeño de los laboratorios hacia el desarrollo de procedimientos de análisis de suelos de referencia y para garantizar información entre laboratorios, países y regiones comparable e interpretable (red colaborativa).

Sobre el servicio de análisis de calidad del suelo

En el Laboratorio Ambiental de Cornare se oferta este servicio desde el 2020, inicialmente solo a la Corporación como cliente interno y a partir del segundo semestre del 2022 se empezó a brindar a los usuarios externos.

Para saber más

Los análisis de suelos son la parte esencial sobre la que se basa cualquier programa de manejo agronómico en una producción agrícola. Entre los aspectos a conocer con este tipo de análisis, se destacan:

  • Fertilidad del suelo
  • Disponibilidad de los nutrientes en el mismo
  • Enmiendas a realizar en pre-siembra.
  • Generar un diagnóstico ante un problema nutricional que presenta el cultivo

-El Laboratorio ambiental fue implementado en el año 1987 para apoyar a Cornare en la ejecución de los diferentes programas y proyectos enfocados para la gestión integral del recurso hídrico, como parte del fortalecimiento y desarrollo de sus funciones para generación de información física, química y microbiológica en matriz agua y por medio de los programas y proyectos de la Corporación se ha logrado ampliar sus servicios y alcance para cubrir otras matrices.

-En el año 2002, fue el primer laboratorio en el país en ser acreditado ante el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM- bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025; acreditación que mantiene vigente.

Carlos Gómez 8 agosto, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
  • Paladines, educación ambiental para la primera infancia
  • Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

Cornare y la Fuerza Pública realizaron sembratón para ratificar el compromiso con la protección de los recursos naturales

17 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?