La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El Sistema Departamental de Áreas Protegidas, celebró sus 15 años
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > El Sistema Departamental de Áreas Protegidas, celebró sus 15 años
Ambiente

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas, celebró sus 15 años

3 mayo, 2019
Compartir
Compartir

En el marco de la celebración de los 15 años del Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia (SIDAP) y con el fin de dar a conocer las acciones que desde diferentes entidades que lo conforman se realizan para la conservación del extenso y valioso patrimonio natural de Antioquia, se llevó a cabo la primera versión del Simposio del SIDAP.

Este fue un espacio propicio para realizar una construcción participativa orientada a la conservación de los ecosistemas; los bienes y servicios ecosistémicos que nos proveen; así como el manejo, aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales.

La jornada académica en la cual representantes de las entidades organizadoras: Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, Corpourabá, y las secretarías del medio ambiente de los municipios de Medellín y  Envigado, expusieron temas como prioridades y valores objetos de conservación, panorama de áreas protegidas actuales y en proceso, sistemas locales de áreas protegidas, humedales urbanos, entre otros, contó con la importante participación del Director de Bosques y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible quien compartió algunos lineamientos en torno a las áreas protegidas a nivel nacional.

Entidades del SIDAP

Durante los 15 años del SIDAP las acciones más representativas de las diferentes entidades que lo conforman son las siguientes:

La Gobernación de Antioquia enfocó sus acciones en la Modernización de la Ordenanza 016 del SIDAP, las categorías de manejo y los actores que lo conforman; el reconocimiento al parque natural y ambiental cañón de La Llorona; la protección integral de los páramos, entre otras Ordenanzas; y el apoyo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de Áreas Protegidas, y otras estrategias de conservación.

En los Parques Nacionales Naturales de Colombia, las acciones fueron enfocadas en los aportes al diseño de los corredores biológicos, a partir de la Ordenanza Nº 023, donde la DTAO ha realizado algunos análisis para Antioquia y la conservación de las siguientes especies: Oso andino, Puma, Manatí y Jaguar. Y de igual manera, en la articulación con los actores que trabajan en conservación, a través de los corredores biológicos en el marco de una visión del territorio más amplio.

Asimismo, en Cornare, se declaró 18 áreas protegidas equivalentes a 148.306,93 hectáreas, entre Distritos Regionales de Manejo Integrado y Reservas Forestales Protectoras Regionales. Se viene adelantando también, la Ruta Declaratoria en 55.900 hectáreas, en proceso de ser incluidas en el RUNAP: Cuenca del Río Claro y el Páramo de Vida Maitamá el cual incluye el Páramo de Sonsón y el Bosque Altoandino. En convenio con el Instituto Humbolt se desarrolló el proyecto de Inventarios Participativos con comunidades campesinas pertenecientes al esquema de Pago por Servicios Ambientales BanCO2. En el área protegida de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo en convenio con el Instituto Humboldt y Colciencias, se desarrolló la Expedición Bio en la cual se encontraron seis especies nuevas de fauna y flora y más de diez especies endémicas. Y finalmente, más de 35 Comunidades Empoderadas Regiones Conservadas Ambientalmente (CERCANOS) vigilan las zonas de áreas protegidas.

Entre estas entidades también se encuentra Corantioquia, que desarrolló y fortaleció los Sistemas Locales de Áreas Protegidas (SILAP) de Envigado, Santa Rosa de Osos, Gómez Plata, Angostura, Carolina del Príncipe, Sabaneta, Yolombó, Jardín, Amalfi, Guadalupe y Támesis. Corpourabá, con la Ordenanza Nro. 14 del 10 de agosto de 2017, donde se reconoce el Parque Natural y Ambiental Cañón de la Llorona como zona de importancia ambiental para el departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones, entre otras estrategias de conservación. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con una declaratoria de 5 áreas protegidas en contexto urbano, pioneras a nivel nacional, y espacios de apropiación ciudadana y sectorial, para acercar a los diferentes actores al tema de la conservación.

Por su parte, el municipio de Medellín tiene jurisdicción en 5 áreas protegidas que ocupan aproximadamente el 40% del territorio, y es propietario de aproximadamente el 50% de la Reserva Forestal Protectora regional Alto de San Miguel, ubicado en el municipio de Caldas: sus bosques albergan el 16% de la biodiversidad del país. Y el municipio de Envigado, con formalización del Sistema Local de Áreas Protegidas, incluido en el Plan de Ordenamiento Territorial – POT del 2011, que cuenta con 3.299 hectáreas de conservación, correspondiente al 40% del territorio municipal.

“Las áreas protegidas son ecosistemas estratégicos que soportan el desarrollo sostenible regional permitiendo la conservación de la biodiversidad y la conectividad biológica, contribuyendo a través de su conservación mitigar los impactos asociados al cambio climático. Estos espacios son indispensables para evaluar las acciones realizadas y ponernos nuevos retos en pro del mejoramiento de nuestro entorno y nuestra calidad de vida” expresó Lucy Rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente de Antioquia y líder de entidad articuladora y coordinadora.

Finalmente, se seguirán realizando estos encuentros que permitan continuar integrando actores estratégicos claves para cumplir de manera exitosa los objetivos planteados por el Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia SIDAP.

Johanna Ramirez Atehortua 3 mayo, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

Cornare y la Fuerza Pública realizaron sembratón para ratificar el compromiso con la protección de los recursos naturales

17 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?