La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La calidad del aire en el Oriente antioqueño
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > La calidad del aire en el Oriente antioqueño
Ambiente

La calidad del aire en el Oriente antioqueño

3 marzo, 2019
Compartir
Compartir

A propósito del 28 de enero, el día mundial por la reducción de las emisiones de CO2, el Instituto Nacional de Salud (INS) publicó el informe “Carga de enfermedad ambiental en Colombia”, el cual revela que la calidad del aire que respiramos es uno de los principales factores de riesgo ambiental que inciden en la salud de los colombianos.

La enfermedad isquémica del corazón, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), las infecciones respiratorias agudas, el cáncer de pulmón, son algunas de las enfermedades que ocasionan el mayor número de muertes asociadas a la mala calidad del aire en el país.

Algunos de los materiales que generan mayor cantidad de CO2 en el ambiente son los combustibles fósiles como la leña y el carbón, por lo que en el 2018 Cornare y el Laboratorio de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, se dieron a la tarea de realizar el primer análisis en Antioquia sobre las emisiones generadas al medio ambiente y el estado de salud de las familias campesinas con el uso de las estufas eficientes en comparación con los fogones tradicionales, teniendo en cuenta que en la región 28.000 hogares de la zona rural cuentan con una estufa eficiente.

El estudio se llevó a cabo en 100 hogares rurales de los municipios de Sonsón, San Luis, Granada y San Francisco. Durante el proceso se realizaron pruebas médicas a través del examen de función pulmonar, denominado espirometría y se evaluó el material particulado y monóxido de carbono respirable a nivel personal, en relación con la calidad del aire interno.

“El número de personas encuestadas con fogón de leña fue muy bajo porque casi todas las familias de las zonas rurales están utilizando ya las cocinas eficientes para evitar la exposición al humo, lo que demuestra la amplia cobertura de Cornare en este tema y lo comprometidos que están con lo ambiental pero también con los campesinos”, explicó el médico y docente de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Carlos Mario Quiroz.

Quiroz también expresó que, según los resultados del análisis, con la implementación de las estufas eficientes se disminuye el monóxido de carbono, un gas altamente tóxico que al inhalarlo puede ser mortal y se produce cuando un combustible como la leña se quema de manera inadecuada, afectando la respiración y el sistema cardiovascular, ocasionando una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- EPOC.

En la calidad del aire inciden muchos factores, entre ellos, el aporte de las fuentes fijas (chimeneas), fuentes móviles (parque automotor) y fuentes aéreas. En el caso de fuentes móviles, por ejemplo, de los seis operativos que se realizaron en el 2018, solo el 45 % de los vehículos evaluados superaron satisfactoriamente las pruebas realizadas. “Quiere decir que es preocupante el incumplimiento del parque automotor que circuló en la jurisdicción durante el periodo de evaluación”, expresó Damaris Aristizábal Velásquez, coordinadora del Grupo de Recurso Aire de la Subdirección General de Recursos Naturales de Cornare.

La Prensa Oriente 3 marzo, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

Cornare y la Fuerza Pública realizaron sembratón para ratificar el compromiso con la protección de los recursos naturales

17 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?