La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
2 febrero, 2023
Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
2 febrero, 2023
Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
2 febrero, 2023
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
Ambiente

Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos

12 agosto, 2022
Compartir
Compartir

Gracias a una alianza entre Cornare y el Serpentario Nacional, se adelantan actualmente pruebas de seguimiento mediante sistemas de telemetría a una ejemplar hembra de esta especie, que arrojará información científica para su control y manejo.

“Lo que estamos buscando es conocer muy de cerca los movimientos de este ejemplar, tanto en el día como en la noche y durante tiempos largos, para así conocer su ecología, mirar los daños que está haciendo al ambiente y tomar acciones para proteger y conservar la fauna de los ecosistemas colombianos”, explicó César Quiroga Giraldo, Director Serpentario Nacional.

Estos equipos de telemetría se instalaron durante la reciente cirugía de esterilización de una hembra de hipopótamo y el procedimiento estuvo a cargo de un equipo de profesionales, quienes tuvieron en cuenta todos los protocolos quirúrgicos y de bienestar animal. De esta manera, se realizó seguimiento al animal con reportes de posición geográfica cada 10 minutos que arrojaron fecha, hora, coordenadas, velocidad entre puntos o dirección del movimiento.

“Para Cornare es importante que más entidades públicas y privadas se vinculen con proyectos e ideas que apunten a la búsqueda de soluciones para la problemática que representa la presencia de esta especie exótica invasora”, señaló David Echeverri López, coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare.

Debido a los resultados obtenidos, el Serpentario Nacional y expertos en inteligencia artificial, se dieron a la tarea de desarrollar tres equipos adicionales con algunas mejoras, que ya están listos para ser instalados en hipopótamos, los cuales permitirán recoger más información sobre esta especie y complementar la dimensión de impactos ecosistémicos que generan en el país.

Carlos Gómez 12 agosto, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
  • Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
  • Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?