Leyendo: ¿Adiós a la pólvora? Antioquia intensifica controles y sanciones para diciembre

¿Adiós a la pólvora? Antioquia intensifica controles y sanciones para diciembre

La Gobernación de Antioquia, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y otras instituciones, lanzó la campaña Soy Antipólvora, una estrategia que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso de pólvora durante las festividades de fin de año.

La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, explicó que esta iniciativa estará acompañada de una intensa difusión en medios de comunicación y espacios públicos. “Desde esta semana, la campaña se visibilizará en redes sociales, emisoras comunitarias, televisión, publicidad exterior y más de 2.000 vehículos, incluyendo buses, taxis y vehículos oficiales. El mensaje es claro: debemos frenar el uso de pólvora, pues son los adultos quienes están poniendo en riesgo a los niños y su propia integridad”, afirmó la funcionaria.

La campaña también incluirá actividades pedagógicas en los municipios del Valle de Aburrá, como experiencias sensoriales, talleres lúdicos y espacios de reflexión. Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana, resaltó el propósito de promover unas celebraciones más seguras. “Invitamos a las familias a compartir tradiciones navideñas en entornos tranquilos, libres de pólvora, que permitan cuidar a los niños, la fauna y el medio ambiente”, señaló.

En el marco de esta estrategia, las autoridades intensificarán los controles para evitar la fabricación, venta y manipulación de pólvora. El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, recordó que el Código de Policía y Convivencia establece multas de hasta 16 salarios mínimos legales vigentes para quienes infrinjan las normas. “El año pasado incautamos más de 1.500 kilos de pólvora, y se impusieron 129 comparendos. Este año reforzaremos los operativos para reducir los riesgos”, puntualizó.

El impacto del uso de pólvora no solo afecta a las personas, sino también a los animales. Sara Jaramillo, médica veterinaria conocida como Sara Vet, advirtió sobre el daño que este material genera en las mascotas y la fauna silvestre. “Debemos entender que estas festividades no solo son para disfrutar nosotros, sino también para proteger a los más vulnerables, incluyendo a los animales”, enfatizó.

El balance de años anteriores refuerza la importancia de esta campaña. En 2023, Antioquia registró 150 casos de personas lesionadas por pólvora, de los cuales 87 ocurrieron en el Valle de Aburrá y 57 en Medellín. En lo que va de 2024, ya se reportan 27 casos. Ante cualquier emergencia, la secretaria Ramírez recordó que es fundamental acudir de inmediato a un centro asistencial. “La automedicación puede agravar la situación. Es mejor actuar rápido y buscar atención médica especializada”, concluyó.

La campaña Soy Antipólvora estará vigente del 1 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025, con el objetivo de garantizar unas celebraciones navideñas seguras y libres de riesgos para todos.

Compartir este artículo