Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, conocido por su influencia en el tráfico de drogas y su historial de fugas, fue recapturado en un operativo realizado en Copacabana, Antioquia. La Policía Nacional confirmó que la captura se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía, tras una intensa búsqueda iniciada el pasado 11 de octubre, cuando Pichi se fugó de una residencia en el barrio El Poblado, Medellín, donde cumplía prisión domiciliaria.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, anunció: “Alias Pichi fue recapturado esta madrugada en Copacabana. Esta acción responde a la orden del señor Presidente de la República y reafirma nuestro compromiso en la lucha contra estructuras criminales”. Durante el operativo, también fueron detenidos miembros del esquema de seguridad del delincuente y se incautaron tres armas de fuego, incluido un arma marca Five Seven calibre 9 milímetros, cuatro proveedores, 99 cartuchos, un dron, ocho celulares y 6,5 millones de pesos en efectivo.
Alias Pichi ha sido señalado por las autoridades como uno de los principales dinamizadores del microtráfico en Bucaramanga, donde controlaba, según informes, el 98% del mercado ilícito, generando ingresos de hasta $14.000 millones anuales. Además, se le acusa de múltiples homicidios vinculados a disputas con grupos rivales como «Los del Sur».
Su historial delictivo incluye varias capturas y fugas. En 2015 escapó de una cita médica mientras era custodiado por guardias del Inpec. En 2018 fue recapturado en Medellín, pero nuevamente evadió la prisión domiciliaria. En 2020 fue detenido en Envigado y trasladado a la cárcel de Valledupar, desde donde, según investigaciones, continuaba dirigiendo actividades ilegales.
A pesar de este historial, en 2023 se le otorgó prisión domiciliaria en una residencia del barrio El Poblado, medida que levantó críticas por el riesgo evidente de fuga. De hecho, antes de su más reciente captura, Pichi ya había burlado el sistema de monitoreo electrónico.
Con su recaptura, las autoridades buscan cerrar un capítulo marcado por fugas y cuestionamientos a la efectividad de las medidas judiciales en casos de alto perfil. La Fiscalía informó que el detenido será trasladado a un establecimiento de máxima seguridad. “No permitiremos que continúe operando desde la prisión”, puntualizó un vocero de la institución.
La captura de alias Pichi evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades para contener a estructuras delictivas que combinan poder económico, capacidad logística y un alto grado de influencia en diversas regiones del país.