El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, presentó el Plan Navidad, una iniciativa que busca asegurar la tranquilidad y el bienestar de los antioqueños y turistas durante la temporada navideña y de Año Nuevo. En colaboración con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y otros organismos, el plan tiene como objetivo principal ofrecer seguridad en las vías y en todos los municipios de la región.
“Queremos decirles a los Antioqueños que la Fuerza Pública y los servidores del Departamento nos activamos en el Plan Navidad para que la temporada más esperada del año pueda disfrutarse con tranquilidad y responsabilidad por parte de todos los paisanos y los turistas”, destacó el Gobernador.
El Ejército Nacional desplegará a 1.631 uniformados para proteger los 1.672 kilómetros de vías del departamento, con 72 puestos de control. Por su parte, la Policía Nacional cubrirá 2.178 kilómetros de carreteras con 464 efectivos, reforzando la seguridad tanto en las vías como en otras áreas clave, como el turismo, la protección ambiental y la reducción de delitos.
En cuanto a la seguridad vial, la Gobernación destacó la campaña #EnLasVíasPilasConLaVida, una estrategia educativa de la Gerencia de Seguridad Vial que busca reducir los accidentes en carretera durante la temporada festiva. Además, la Secretaría de Infraestructura Física activará 25 frentes de atención de emergencias y podrá ampliar hasta 60 frentes, según las necesidades. También se mantendrán operativos de monitoreo en las obras viales del aeropuerto José María Córdova.
Para hacer frente a cualquier situación de salud, la red hospitalaria del departamento está preparada y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) se mantiene alerta. La ocupación de camas en la unidad de quemados en Medellín está al 100%, por lo que se han activado protocolos para trasladar pacientes a otros departamentos si es necesario.
La Secretaría de Salud, por su parte, lanzó la campaña Soy Antipólvora para prevenir lesiones causadas por el uso de fuegos artificiales. Al 19 de diciembre, el departamento reporta 66 personas lesionadas en 24 municipios. Marta Cecilia Ramírez Orrego, Secretaria de Salud, instó a la población a evitar el uso de pólvora, a proteger a los niños y a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con estos artefactos.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquía (DAGRAN) mantiene activo su Sistema de Alerta Temprana, proporcionando información constante sobre las condiciones meteorológicas y los riesgos en los 125 municipios del departamento.
Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar que todos, tanto residentes como visitantes, puedan disfrutar de unas festividades seguras y tranquilas.