Leyendo: Antioquia moderniza su flota de camiones recolectores con una inversión de $6.150 millones

Antioquia moderniza su flota de camiones recolectores con una inversión de $6.150 millones

Once nuevos camiones recolectores de residuos sólidos llegaron a diez municipios antioqueños, gracias a una inversión de 6.150 millones de pesos provenientes del Plan Departamental de Agua. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Antioquia, busca mejorar significativamente la gestión de los residuos sólidos en la región y reducir el impacto ambiental.

Los vehículos, entregados este miércoles por el Gobernador Andrés Julián, reemplazarán equipos obsoletos y optimizarán la recolección de basuras en los municipios de Tarso, Urrao, San Roque, El Peñol, Maceo, La Unión, Puerto Nare, Briceño, San Rafael y El Bagre.

“Es una inversión que tiene un gran impacto social y ambiental”, afirmó el mandatario departamental. “Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo demuestran que un solo vehículo de estos puede reducir hasta un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Los nuevos camiones cuentan con tecnología de punta que les permite una mayor capacidad y un mejor manejo de los lixiviados, lo que minimiza las afectaciones a la salud pública y al medio ambiente. Además, gracias a una adición presupuestal, otros tres municipios —Chigorodó, Cisneros y La Pintada— recibirán vehículos similares en los próximos días.

Noe de Jesús Espinosa Vásquez, alcalde de Briceño, destacó la importancia de esta adquisición: “Con este nuevo vehículo podemos llegar a todas nuestras comunidades y brindarles un mejor servicio. En Briceño teníamos un carro compactador que no era el más adecuado para nuestras necesidades”.

Esta entrega cumple con uno de los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo, que contempla la entrega de 30 camiones recolectores durante el cuatrienio. Los municipios beneficiados resaltaron que, sin el apoyo del Plan Departamental de Agua, no podrían haber accedido a vehículos con estas características y tecnología.

Compartir este artículo